¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Efecto El Niño: las zonas que más lluvias recibirán

Según los modelos internacionales de pronóstico, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

Por El Litoral

Domingo, 05 de noviembre de 2023 a las 10:54

En relación a El Niño, el calentamiento de Pacífico ecuatorial central ronda actualmente los +1.5°C por encima del promedio para la fecha. Según los modelos internacionales de pronóstico, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

 

En dicho trimestre el calentamiento del mar alcanzaría su valor máximo, previsto en +2.0°C por los modelos dinámicos, mientras que los estadísticos se inclinan por una permanencia cerca del valor actual.

Teniendo en cuenta éste y otros indicadores, el SMN prevé lluvia trimestral superior a la normal sobre la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires. Las precipitaciones totales del trimestre serían normales a superiores a las normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.

Las previsiones de lluvia normal se concentran sobre la región de Cuyo y noroeste de Patagonia. El acumulado trimestral inferior a lo normal se reserva para el extremo sur, mientras que en el NOA sería normal a inferior a lo normal.

Por otro lado, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media.

Últimas noticias

PUBLICIDAD