¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Demolieron el Anfiteatro José Hernández para construir un espacio de espectáculos

El sitio ubicado por avenida Costanera y Pago Largo fue derribado por completo. 

Por El Litoral

Lunes, 06 de febrero de 2023 a las 01:00

El Anfiteatro José Hernández fue demolido para construir un nuevo lugar de espectáculos públicos. El hecho desató la preocupación de los vecinos al descubrir que el histórico sitio fue intervenido y que no quedaban rastros de su estructura. Según pudo averiguar El Litoral, en el lugar se realizará una renovación total de la plazoleta. 
El anfiteatro  fue inaugurada en 1944 y durante 79 años el espacio fue lugar de grandes eventos  en la capital correntina. Esta semana, se cercó toda la plazoleta y  se derribó la antigua estructura  ubicada por Avenida Costanera General San Martín y Pago Largo. 
La destrucción completa del lugar provocó el asombro de los capitalinos que recordaban con añoranza el antiguo espacio público. Según lo señalado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos (Mosp) a El Litoral, se realizarán  obras de puesta en valor para la recuperación del espacio en el que se puedan realizar espectáculos reducidos. 
El nuevo proyecto a ejecutar, contará con una intervención integral del parque con escalinatas y equipamiento para alojar con mayor eficiencia los espectáculos públicos. Además, se adecuarán luminarias, nuevos senderos, sectores de estar y puestos aeróbicos para prácticas deportivas. 
Una semana atrás la coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos (Mosp), Gisela Gaspar, había señalado a El Litoral que: “El anfiteatro ya fue vallado y ahora están en proceso de demolición del piso, ya que presenta unos desniveles; se saca y luego se repone con las nuevas losetas”.La primera parte de los trabajos tienen una duración de 60 días.
La obra forma parte del mejoramiento del circuito Histórico y Cultural Ñanderecó que lleva la provincia de Corrientes, fue financiada por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y  cuenta con un presupuesto de $328.678.699 incluyendo fondos provinciales como es el caso de los trabajos realizados en el paseo del anfiteatro. 
Este proyecto está en pleno proceso y en el sector del anfiteatro anteriormente se coloraron veredas perimetrales sobre las calles Junín, Don Bosco y Pago Largo. Esto incluyó los senderos internos, la adecuación de iluminación con columnas de iluminación led y equipamiento urbano. 
La última reforma que tuvo la plazoleta fue hace 4 años, con una puesta en valor del circuito de recreación, con una restauración de la infraestructura y de la incorporación de murales. Estos presentaban bocetos basados en los poemas del libro Martín Fierro del poeta José Hernández y pintadas gauchescas. 
(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD