¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ley Micaela: la Asociación de Mujeres Juezas ahondó sobre los derechos para víctimas

Las doctoras Martha Altabe y Marisa Spagnolo disertaron sobre los alcances de la norma.
 

Por El Litoral

Domingo, 26 de marzo de 2023 a las 01:00

La vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina -Amja-, Martha Helia Altabe, y la delegada de dicha institución, Marisa Spagnolo, disertaron en Saladas sobre los derechos que asisten a las víctimas de violencia de género, detallándose –a modo de guía– las acciones viables: policial, legal y médica. La charla formó parte de las capacitaciones que establece la Ley Micaela y del convenio firmado entre la Amja y la Cámara de Diputados de la Provincia. 
Previamente, el intendente local Noel Gómez recibió protocolarmente al presidente de la Cámara Baja, Pedro Cassani, a quien agradeció la deferencia de elegir la “tierra del Sargento Cabral” para desarrollar tan significativa  jornada en el mes de la Mujer.  
Muchas mujeres participaron de la reunión, algunas de ellas, resilientes de casos de violencia de género, quienes decidieron contar su experiencia, a fin de advertir de las “señales habituales” de agresividad, especialmente en las parejas. 
 
Las disertaciones
Marisa Spagnolo se refirió al término “vulnerabilidad”, conceptualizándolo como “la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad de reponerse después de que ha ocurrido un desastre”.
También hizo alusión al “derecho de no discriminación que todos poseemos”. Además, con ejemplos sencillos y prácticos, expuso sobre situaciones de agresividad.
Por su parte, Martha Altabe desarrolló los aspectos prácticos en la ejecución de la Ley Micaela y, con ayuda de gráficos y fragmentos de película, fue logrando el entendimiento de cuestiones complejas como normativas vigentes y protocolos de actuación. “Perspectiva de género, Indemnización estatal en casos de femicidios y Violencia en línea” fueron otras temáticas.
Por último, la diputada Lucía Centurión recordó que la Ley 6527 (adhesión a la Ley Nacional Micaela) tuvo media sanción en Senado el 5 de septiembre de 2019 y su sanción el 5 de marzo de 2020 en Diputados, agradeciendo la colaboración de las juezas para estas capacitaciones “tan importantes” para la ciudadanía. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD