A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Valdés expresó sus salutaciones por el año nuevo judío, a la colectividad que inicia su celebración este viernes, hasta el domingo por la tarde.
“¡Shaná Tová Umetuká a la colectividad judía!”, manifestó el mandatario por medio de las plataformas, augurando que “a partir de la salida de la primera estrella y con el inicio de un nuevo año, la comunidad viva 365 días de prosperidad y paz”.
En este tiempo, los judíos llevan a cabo un momento de meditación e introspección para poder autoexaminarse, hacer un balance de los actos y las acciones realizadas y rectificarse a partir de plegarias de arrepentimiento.
El toque del Shofar es el momento más importante en esta festividad y simboliza el clamor del pueblo judío a Dios de reconocerlo como Creador y Rey Eterno.
El Rosh Hashaná (que significa “Cabeza del Año”) es uno de los días más importantes en el calendario judío y comienza con el 1º de Tishrei. En él se se hace un balance del año que pasó y se planean los actos para el año que vendrá.
Rosh Hashaná, también conocido como Iom Hadin (Día del Juicio), alude al momento en que fue creado el mundo y evoca la creación de Adán y Eva, primer hombre y primera mujer y, a partir de esto, se realizan plegarias por la felicidad del género humano y por la paz universal.