¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Llegada de El Niño: especialistas de la región advierten mayores lluvias

Por El Litoral

Lunes, 04 de septiembre de 2023 a las 01:00

El Servicio Meteorológico Nacional anunció la llegada del fenómeno El Niño a la Argentina este domingo, sin embargo en la región del NEA ya se había comenzado a generar la transición. La misma comenzó a sentirse desde finales de abril, con temperaturas superiores a las medias como los 32ºC en pleno julio y altas precipitaciones, que se están desarrollando en este periodo. 
En la región del NEA, el fenómeno El Niño se había comenzado a pronunciar en los últimos meses tras el fin de la etapa “neutra” y el fenómeno que atravesó durante 3 años la provincia con La Niña. El SMN señala que en las primaveras bajo la influencia de El Niño suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino como en Corrientes.
La doctora en Recursos Naturales y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, señaló a El Litoral: “En el invierno ya tuvimos la transición hacia El Niño, en nuestra zona se manifiesta con temperaturas superiores a las medias y precipitaciones también superiores a las medias históricas. Depende de la intensidad con la que se dé, es la cantidad de lluvia en exceso, en varias ocasiones el acumulado de las lluvias serán superiores a los valores de referencia”. 
El fenómeno El Niño o Ei Enos (El Niño-Oscilación del Sur) es un fenómeno climático natural que tiene una recurrencia de entre 2 y 7 años y sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente, teniendo en cuenta el informe del ente nacional.
 (VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD