El gobernador bonaerense Axel Kicillof abrió las sesiones ordinarias en la provincia de Buenos Aires con fuertes críticas al presidente Javier Milei, a quien trató de mentiroso y “experimento extravagante”.
“Se la pasó durante la campaña hablando de que el ajuste lo iba a pagar la casta. La mentira está a la vista”, indicó. “No queremos más ajuste ni motosierra”, advirtió el mandatario provincial.
Recordó que el líder de La Libertad Avanza dijo que una Argentina distinta “no se podía hacer con los mismos de siempre. Y mintió. Luis Toto Caputo, Sturzenegger, Bullrich, elenco estable del gobierno de Macri. ¿Estos son los nuevos funcionarios?”, afirmó Kicillof.
Sobre la convocatoria al Pacto de Mayo que hizo Milei a los gobernadores (a firmar en Córdoba), Kicillof rechazó la invitación con una ironía: “Arranquen nomás sino llegamos”, advirtió el mandatario provincial en el tramo final de su discurso en la Legislatura.
Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, se distanció el gobernador.
Luego agregó: “nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar”, dijo el bonaerense en el primer discurso de su segundo mandato. A lo largo de su alocución, Kicillof enumeró críticas hacia las políticas, económicas y sociales que impuso la Casa Rosada.No obstante, el mandatario bonaerense pareció dejar abierta una posibilidad de diálogo, con determinadas condiciones. “Que quede claro, estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán”, señaló, antes de enumerar puntos entre los que rechazó el “delirante” proyecto de dolarización.