"Cualquiera que venga tendrá que darle continuidad a los proyectos", aseguró Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura y decano electo de la Fadycc en la Unne a Hoja de Ruta. Contó cómo analiza el escenario universitario y qué se lleva del fin de su gestión en el Estado Provincial luego de 13 años.
El arquitecto Gabriel Romero fue electo por unanimidad como el nuevo decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura (FADYCC) de la Universidad Nacional del Nordeste. El hasta el momento actual titular del Instituto de Cultura de Corrientes asumirá el 21 de mayo a las 19 en el Salón de Usos Múltiples. Su gestión se extenderá hasta 2028.
"Para la semana que viene ya se tendrá una medida al menos administrativa o intermedia para poder seguir adelante con las cuestiones que tiene en mente y son fundamentales en el instituto de Cultura", destacó.
Romero aseguró que desconoce la posibilidad de nombres en su sucesión. "Hay una idea de continuidad en algunos proyectos. Cualquiera que venga tendrá que darle su impronta personal, acoplarse a los equipos y darle continuidad a los proyectos que fueron valiosos en estos años", señaló.
VER MÁS: ¿Ariel Báez el elegido para reemplazar a Gabriel Romero en Cultura?
"Me voy contento, voy a extrañar. Voy a buscar la manera de articulación con los gobiernos regionales para poder ampliar el campo laboral de los egresados", aseguró.
El decano electo también se refirió al contexo complejo que atraviesan las universidades nacionales. "Es un momento difícil y hay que trabajar con compromiso. Es el mismo que tenemos todos los universitarios con la educación pública", dijo. A su vez, señaló que trabajará en la articulación de la Fadycc con gobierno regionales y con la generación de fondos propios a través de posgrados y formaciones superiores.
"Hay un desconocimiento del tema de las universidades. En algunos casos es posible que las universidades necesiten revisión, pero no está bueno meter a todas en la misma bolsa", aseguró. "Las facultades funcionan con mucho esfuerzo y necesitan seguir con mejores condiciones", sumó.
Mirá la nota completa