¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"La fotografía es cómplice de la nostalgia y el registro para mí es un alivio"

Lara Flier explora este arte desde los 15 años cuando se compró su primera cámara. "En estas fotos yo me sirvo del juego de luces y sombras que la realidad me propone y compongo con él, pero no lo monto yo" dice la artista acerca de la muestra que estará disponible hasta el próximo 3 de septiembre en el Espacio Plasma del Centro Cultural Universitario. 

Por El Litoral

Miércoles, 28 de agosto de 2024 a las 21:13

La fotografía para Lara Flier es nostalgia, es registro, es descubrimiento personal. Esta artista de Corrientes explora este arte desde los 15 años cuando se compró su primera cámara. Por estos días su exposición "Haz de luz" se exhibe en el Espacio Plasma del Centro Cultural Universitario (CCU) donde explora las luces y sombras naturales.

Además de fotógrafa, Lara es Psicóloga y estudió 4 años la Licenciatura en Artes Combinadas en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Allí pudo formar parte de un colectivo de arte sonoro y experimentó sobre todo en el rubro audiovisual. 

Desde el 2022 participa de forma activa como fotógrafa de eventos autogestionados por el colectivo LGTBIQ+ como la fiesta Asalto Manyin y el show Liberdrag. En 2023 participó la de exposición colectiva "Diversx y disidente" en La Sala del Sol del Centro Cultural Universitario donde exhibió los registros de su participación en Liberdrag.

¿Cuándo comenzaste a sacar fotografías?
Comencé más o menos a los 15 años, al menos ahí recuerdo haberme comprado mí primera cámara profesional. No puedo recordar qué era lo que en ese entonces me empujaba a sacar fotos, pero si recuerdo que comenzó como un juego. Me fascinaba cómo la técnica permitía manipular el tiempo, prolongarlo, o cómo un lente podía engrandecer algo diminuto como una gota.

¿Qué es lo que más te gusta de fotografiar?
Sin dudas la fotografía es cómplice de la nostalgia y el registro para mí es un alivio. Además siento que el estar en contacto con la fotografía predispone la mirada todo el tiempo, más allá de que se tenga una cámara encima. Hay un modo de ver, de recortar, de enmarcar la realidad que cambia para siempre. Pero más allá de eso creo que en cada momento de mi vida mí interés en la fotografía fue tomando diferentes formas. Ahora por ejemplo estoy explorando mucho la fotografía en fiestas y shows y eso trae nuevos desafíos para mí como interrogarme por la noción del registro y por la interacción con los cuerpos y las personas cuando uno fotografía.

Tus fotografías entonan las luces y sombras naturales, ¿Son pensadas o espontáneas? ¿Cómo conjugas eso? ¿Qué es lo que más te llama la atención de las luces y sombras?
Creo que en esta serie lo que prima es la espontaneidad de la luz natural, son escenas que se disponen por sí mismas en su mayoría, y yo me sirvo de eso para componer, por ejemplo, un retrato o para ubicar objetos que potencien esa luz natural. Y eso es precisamente lo que me cautiva, el hecho de estar sujeta a lo que dicta un orden natural. En estas fotos yo me sirvo del juego de luces y sombras que la realidad me propone y compongo con él, pero no lo monto yo. 

¿Qué más te gusta fotografiar? ¿Qué significó armar la expo para el Espacio Plasma? 
Armar esta muestra significó para mí un descubrimiento personal, me sirvió para entender y consolidar una identidad visual. La diversidad de ámbitos en los que trabajé como fotógrafa me impedía ver con claridad una constante o un signo distintivo en lo que hago. Pero zambullirme en mí archivo me llevó a descubrir que llevo mucho tiempo persiguiendo, capturando y fascinándome por las mismas cosas. También fue una vía para compartir material que siempre conservé para mí y que nunca fue pensado para exponerse.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?
No tengo ningún proyecto concreto pero hace tiempo tengo el deseo de poder hacer algo que fusione la fotografía con el arte objetual o con instalaciones. Tengo muchas ganas de jugar con la materialidad de los soportes y armar una muestra un poco más inmersiva.

Últimas noticias

PUBLICIDAD