En el marco de los festejos por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina que promueve la Asociación Alemana de Corrientes, la Orquesta Sinfónica de la provincia de Corrientes se presenta en vivo en el Teatro Oficial Juan de Vera a partir de las 21 horas. El concierto ofrecerá un repertorio de composiciones de autores alemanes, acompañando el relato de Werther, el personaje de Goethe que será personificado por el tenor Lisandro Palomo.
Bajo la dirección de la maestra Andrea Fusco, la Orquesta Sinfónica de Corrientes vuelve a sonar en el prestigioso escenario del Teatro Vera después de años. Las entradas tienen un valor desde $5.800 y el concierto invita a nuevas audiencias a disfrutar de una velada única.
Una "fiesta" de la música para nuevos públicos
La directora Andrea Fusco expresó que el evento es una verdadera "fiesta de la música" y una propuesta pensada para todo público. “Tenemos como objetivo siempre formar nuevos públicos, queremos que los niños y adolescentes asistan y conozcan la Orquesta, la escuchen”, afirmó.
Por su parte, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, coincidió con la visión de la maestra. “Apuntamos a formar público y nuevas audiencias para la música clásica. Nos parece oportuno el concierto que brindará la Orquesta Sinfónica sobre compositores clásicos alemanes para que las nuevas audiencias puedan conocerlos y disfrutarlos”, declaró.
Werther, un viaje musical y emocional
La puesta en escena estará acompañada por la historia de Werther, personaje del primer gran éxito del escritor alemán Goethe. El joven artista se enamora de una mujer que ya está comprometida, y el dolor de este amor no correspondido lo lleva a viajar por España, Italia y Rusia. En este espectáculo, Lisandro Palomo interpretará a Werther, quien compartirá sus sentimientos a través de la música sinfónica y arias de óperas, para conectar a las nuevas audiencias con el Romanticismo.
El repertorio de la velada incluye composiciones de grandes maestros alemanes como la Sinfonía N° 5 de Ludwig van Beethoven, “La gruta de Fingal” de Félix Mendelssohn y “Danzas húngaras” de Johannes Brahms, entre otras obras.
Un bicentenario de historia y cultura
El concierto se enmarca en la conmemoración de los 200 años de amistad entre la comunidad alemana en Argentina, que celebran el legado histórico y cultural de los inmigrantes que llegaron al país en 1825. El evento no solo rinde tributo a su aporte a la industria, la educación y las artes, sino también a la fusión única de costumbres, “del asado al strudel, de la pasión por el fútbol a la precisión en la ingeniería”.
Para adquirir las entradas, se pueden comprar en weepas.ar y en la boletería del Teatro Juan de Vera, de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21. Los clientes del BanCo con tarjetas de crédito Visa tienen un 20% de descuento, con un tope de reintegro de $20.000, y pueden abonar en hasta 3 cuotas sin interés.