La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, realizó este lunes una visita institucional a la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, en el marco de las actividades de promoción turística durante la temporada de invierno. Acompañada por el subsecretario de Turismo, David Zajarevich, recorrió el centro de interpretación del Iberá y supervisó la puesta en valor de un mural realizado por artistas del colectivo Ñande Arte, en el marco del encuentro artístico “Liberarte”.
La iniciativa artística busca destacar la fauna característica del Iberá a través de obras inspiradas en experiencias locales. Según explicaron desde el colectivo Ñande Arte, la propuesta surgió tras vivencias compartidas en contacto con la flora, fauna y comunidad de Concepción. Parte de las obras serán donadas a un comedor comunitario.
En su paso por la localidad, la ministra también mantuvo una reunión con el intendente Lucio Fernández, con quien abordó temas vinculados al desarrollo turístico local y al posicionamiento de Concepción como uno de los accesos clave a los esteros del Iberá, a través del portal Carambola.
Durante el recorrido, Eliciri visitó el puerto Juli Cué, desde donde parten excursiones en lancha y paseos en kayak, una de las actividades más demandadas en la región durante el receso invernal.
La segunda semana de vacaciones de invierno en Corrientes coincidió con el inicio del receso en otras provincias, lo que ha generado un notable movimiento turístico en todo el país. En Concepción, la afluencia de visitantes se reflejó en el incremento de actividades y en una mayor ocupación de alojamientos.
Emanuel y Jennifer, turistas provenientes de Buenos Aires, destacaron la experiencia de navegar por los esteros y el contacto directo con la fauna en su hábitat natural: “Es una experiencia increíble, muy recomendable”, señalaron tras finalizar un paseo en kayak por el Carambola.
Corrientes mantiene buenas expectativas para el cierre de la temporada de invierno 2025, con una ocupación hotelera que podría superar el 80%, según datos del Observatorio Turístico Provincial.