¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Guerra en Gaza: líderes mundiales viajan para cerrar el acuerdo de paz

El encuentro será presidido por Donald Trump, una de las figuras clave durante las negociaciones, y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi. El secretario general de la ONU, António Guterres, también asistirá a la cumbre.

Por El Litoral

Domingo, 12 de octubre de 2025 a las 07:44

Empezó el plazo de 72 horas para que Hamás libere a todos los rehenes israelíes, como parte del cese al fuego impulsado por Estados Unidos. El coordinador israelí Gal Hirsch confirmó que la liberación está prevista para la mañana del lunes, después la cumbre de paz que reunirá a líderes de todo el mundo.

El regreso de los 20 rehenes, que permanecen cautivos en la Franja de Gaza desde 7 de octubre de 2023, es uno de los pasos fundamentales para que el acuerdo de paz entre Israel y Hamas pueda concretarse.

“Los rehenes vivos nos serán entregados y se espera que los restos de los caídos también nos sean transferidos”, indicó Hirsch. En el caso de los fallecidos, “serán trasladados en una ceremonia dolorosa y respetuosa, de acuerdo con el protocolo correspondiente, al Instituto de Medicina Legal para el proceso de identificación”, sumó.

Además, el vocero reafirmó: “Exigimos, esperamos y trabajamos para que Hamás haga el 100% del esfuerzo, con la asistencia de la fuerza internacional, para completar la misión y traer de regreso a todos los rehenes caídos para su entierro en Israel”.

Cumbre de líderes en Egipto

Ante la inminente liberación de los rehenes y el avance de un acuerdo de paz en Gaza, líderes de todo el mundo se reunirán este lunes en Egipto.

El encuentro será presidido por Donald Trump, una de las figuras clave durante las negociaciones, y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi. António Guterres, secretario general de la ONU, también asistirá a la cumbre.

También confirmaron su participación el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro español, Pedro Sánchez. A ellos se sumará el primer ministro británico, Keir Starmer.

Dentro de estos nombres, hay especial interés en el de Macron, quien intentó asumir un papel de liderazgo en la resolución del conflicto, al impulsar una iniciativa para que varias naciones occidentales reconozcan un Estado palestino, aunque Israel y Estados Unidos lo rechazaron.

Sánchez, por otro lado, es un crítico abierto de Israel. Meloni también cuestionó hace poco a una flotilla que intentó, sin éxito, romper el bloqueo israelí de Gaza y entregar una cantidad simbólica de ayuda humanitaria.

Mientras tanto, Israel no participará en la cumbre ni tampoco lo hará Hamas, informaron sus voceros a las agencias internacionales.

TN

Últimas noticias

PUBLICIDAD