Productores ganaderos preparan una movilización en Corrientes tras manifestar la oposición a la vacunación antiaftosa ya que aseguran que Argentina está libre de la enfermedad. En diálogo con Hoja de Ruta en El Litoral Radio, el productor ganadero, Francisco Arroniz confirmó que se reunirán en dos semanas en rutas correntinas para pedir la atención de las Sociedades Rurales en este tema.
Un grupo de productores rurales de la costa del Uruguay se movilizará en los próximos días en la intersección de la ruta 40 y ruta 14. Según indicó Arroniz será el lunes 7 de octubre y buscan que las Rurales de todo el país se expresen en ese sentido.
"Hay un pequeño revuelo porque Senasa había acordado dejar de vacunar a categorías mayores de dos años en esta campaña que arranca dentro de 20 días. Esa decisión la tomó Senasa, dio las razones por las que tomó esa decisión, sosteniendo que la aftosa está erradicada prácticamente en el Cono Sur, el único lugar donde no se tienen datos es en Venezuela", explicó el productor sobre el tema en Hoja de Ruta.
La enfermedad está erradicada en Argentina y países limítrofes. "El único lugar de donde no se tienen datos es de Venezuela", dijo. "Tenemos un contexto regional que nos permite exigir el cese de la vacunación contra aftosa que además de ser hoy prácticamente inútil porque se comprobó que no hay circulación viral, pagamos la vacuna más cara del Cono Sur", aseguró el productor.
Para él, los productores y referentes del sector deberían manifestarse en cuanto a esto. "Es por lo que todos tendríamos que estar saltando hasta el techo y quemando cubiertas en frente a las oficinas de Fucosa. Pero, inexplicablemente, hay un estruendoso silencio de las Rurales que son las que tendrían que estar llevando adelante este reclamo. Con honrosas excepciones como la rural de Alvear, la Rural de La Cruz que están firmes en este tema. A nivel país, hay una indiferencia absoluta, este retroceso significa una gran erogación otra más al bolsillo del productor", mencionó.
Esa vacunación debería comenzar el 15 de octubre. "El problema ya está. Nos siguen sacando plata a los productores indebidamente. Es una locura pensar en la continuidad de esta vacuna", aseguró. "Hoy la enfermedad está erradicada. Es tan sencillo y tan simple como eso", resaltó.
Arroniz destacó que junto a un grupo de productores correntinos trabajan en proyectos en ese sentido. "Junto a un grupo de loquitos estamos trabajando en esto y sinceramente hasta hoy no contamos con el apoyo de las Rurales, nuestros supuestos representantes. Siguen pidiendo informes, elevando notas. La vacunación antiaftosa representa más del 30% del presupuesto sanitario de cada establecimiento ganadero", explicó. "Hay que levantarse y negarse porque estamos luchando contra las farmacéuticas internacionales", sentenció.
Mirá la nota completa