En diálogo con Hoja de Ruta, la senadora provincial e intendenta electa de Curuzú Cuatiá, Verónica Espíndola, adelantó los principales ejes de gestión que marcarán su mandato desde el 10 de diciembre. “Estamos comenzando la transición con el intendente José Irigoyen y su equipo. Queremos proyectar desde ahora lo que será el inicio de la gestión”, explicó.
Uno de los primeros objetivos, señaló Espíndola, será la situación de los empleados municipales: “Estamos muy atentos al trabajador municipal. Queremos mejorar lo salarial en lo que se pueda y avanzar en capacitaciones para jerarquizar la planta”.
También destacó la importancia de la Ruta 126, acceso sur a la ciudad: “Con la planta de asfalto instalada en el parque industrial se hizo un bacheo completo, un reclamo histórico de comerciantes y productores. Pero vamos a seguir gestionando junto a la provincia para avanzar en la obra definitiva”.
Lectura política del resultado electoral
El oficialismo retuvo la intendencia por un margen estrecho frente a Unidos por Curuzú. Espíndola analizó: “El promedio de ese espacio fue el de elecciones anteriores. Lo novedoso fue la buena performance de La Libertad Avanza, que obtuvo un 22% en Curuzú y captó electores que antes acompañaban a Vamos Corrientes. Eso nos obliga a repensar y a escuchar lo que está pidiendo la sociedad”.
En ese sentido, remarcó: “A partir del 10 de diciembre voy a ser la intendenta de todos los curuzucuateños, incluso de quienes no nos votaron. Mi compromiso es que estén conformes con los resultados de la gestión”.
Entre los objetivos inmediatos, la jefa comunal electa puso en agenda la nueva terminal de ómnibus, un proyecto que ya cuenta con estudios técnicos aprobados pero que se frustró por falta de financiamiento. “Queremos reflotarlo, quizás en una escala menor y en etapas, con respaldo de la provincia. Es fundamental trasladar la terminal al acceso oeste”, sostuvo.
Mirá la nota completa