¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los disertantes para 1° Exposición Forestoindustrial, que tendrá la inauguración del puerto de Ituzaingó

El evento se desarrollará con la participación de los gobernadores del Litoral. 

Por El Litoral

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 16:57

A partir del jueves 26, la ciudad correntina de Ituzaingó será sede de la primera Exposición Forestoindustrial de la provincia, que contará con la inauguración del puerto local, en el perdio ubicado por la Ruta nacional Nº 12. 

El objetivo del evento será “visibilizar el crecimiento, la innovación y el potencial de Corrientes” en el mapa local e internacional. Habrá exposiciones dinámicas, rondas de negocios y debates sobre políticas públicas y competitividad para el sector.

De esta forma, del 26 al 28 de junio, Corrientes reunirá a los principales actores públicos, privados y del ámbito internacional de la forestoindustria.

La Expo abriría el miércoles 25 de junio donde se desarrollará un panel institucional con gobernadores del Litoral y referentes internacionales, incluidos embajadores de Finlandia, Alemania y Suecia.

A su vez, entre las personalidades que disertarán en la jornada se encuentran el Lic. en Comunicación Social y Dr. en Economía, Damián Di Piacce, el ingeniero, Daniel Afione, el ingeniero agrónomo, Nicolás Bronzovich, entre otros.

También estarán presentes las entidades del Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) y funcionarios vinculados al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que anticipa debates clave sobre logística, competitividad y desarrollo PyME.

El jueves 26, la agenda técnica será protagonista con una Jornada Forestal que incluirá exposiciones sobre plantaciones post cosecha, uso de drones, cosecha mecanizada, mejoramiento genético, protección forestal y producción de resina, con participación de empresas líderes como Bosques del Plata, Forestal Argentina y Pomera, junto a universidades y el INTA.

El viernes 27 estará destinado a las rondas de negocios, organizadas por la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la CAME, orientadas a promover inversiones, alianzas comerciales y nuevos proyectos en territorio correntino.

Es preciso mencionar, que, con la mirada puesta en el largo plazo, la provincia busca que esta Expo se convierta en un punto de encuentro permanente para el sector forestoindustrial argentino y regional.

Últimas noticias

PUBLICIDAD