Con la llegada de la primavera, los enjambres de abejas se vuelven protagonistas en distintos espacios de Santo Tomé. Este fenómeno, natural en el ciclo de multiplicación y división de las colonias, puede aparecer en entornos domiciliarios, barriales o espacios públicos, pero generalmente no representa un peligro si se respetan ciertas precauciones.
Abejas, primordiales para la biodiversidad
Desde la Dirección de Bromatología Municipal de Santo Tomé aconsejan mantener la calma, no manipular a los insectos y comunicar su presencia a las autoridades competentes.
“Las abejas cumplen un rol fundamental en la biodiversidad y en el equilibrio de los ecosistemas. Evitar perturbarlas es la mejor manera de prevenir incidentes”, remarcaron desde la dependencia.
El equipo municipal interviene en casos registrados en la vía pública o instituciones, trabajando junto a apicultores para el retiro o la reubicación segura de los enjambres. En propiedades privadas, los vecinos pueden recibir orientación sobre especialistas que puedan resolver la situación de manera segura.
A quién dar aviso
Los ciudadanos que detecten un enjambre pueden comunicarse con la Dirección de Bromatología, ubicada en Brasil e Irigoyen, 1° piso, de 7 a 13 horas, o a través de los teléfonos de Atención al Ciudadano: 3756-600666 / 3756-438373. Seguir estas recomendaciones ayuda a proteger tanto a las personas como a las abejas, esenciales para la conservación del medio ambiente.