La Escuela Profesional Dr. José Francisco Soler se alista para la expo 2025, un evento innovador que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre a partir de las 14 y hasta las 20 por calle Reconquista (esquina Lamadrid) de la ciudad de Corrientes. Los visitantes podrán ser partícipes del desempeño de los alumnos, donde demostrarán sus habilidades en diversas áreas, desde gastronomía hasta mecánica de motos, fomentando la conexión con la comunidad y el mundo laboral.
La rectora de la institución, Miriam Valenzuela, en diálogo con El Litoral, explicó que esta edición incorporará las "prácticas profesionalizantes simuladas", una nueva temática que busca recrear un contexto laboral real para los estudiantes.
"Esta es una nueva temática que nosotros vamos a incorporar, que es práctica profesionalizante simulada, porque la mayoría de los cursos que dictamos, depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) y en el contexto que se desarrolla, durante el proceso de aprendizaje de los alumnos, deben tener prácticas, como así mismo se dice, simuladas, de un contexto laboral", detalló Valenzuela.
Durante la Expo Soler 2025, los alumnos de los diferentes cursos pondrán a la venta productos elaborados en las áreas de panadería, gastronomía y repostería, cumpliendo roles específicos dentro de un negocio simulado. Además, los estudiantes de mecánica de motos realizarán demostraciones en vivo, como el cambio de bujías, interactuando con el público y respondiendo preguntas.
"Los otros perfiles van a exponer, por ejemplo, cambio de bujía, en el caso de motos, donde los alumnos van a estar haciendo en vivo con la moto el cambio de bujía y el procedimiento y las personas que visiten pueden hacer preguntas y sacarse las dudas con respecto a ese procedimiento que es tan habitual más en nuestra comunidad correntina", agregó la directora.
Más de 50 años en la enseñanza
La Escuela de Oficios ofrece una amplia variedad de especialidades, incluyendo estética profesional, informática, gastronomía, automotores, instalaciones eléctricas, operador de máquinas, modisto, marroquinería, herrería y organización de eventos. Con más de 55 años de trayectoria, la institución se ha adaptado a las demandas del mercado laboral, ofreciendo una educación de calidad y promoviendo la conexión con la comunidad.
"Nosotros venimos desarrollando hace más de 55 años, las ofertas van cambiando de acuerdo a las instrucciones que nosotros manejamos desde el Ministerio de Educación y de la Dirección de Enseñanza Privada", concluyó Valenzuela.
Esta escuela se encuentra bajo la órbita de la institución emblema del Plan de Asistencia Integral al Niño (Pain) en Corrientes, que este año cumplió 56 años de vida en abril de este años, con historia, trabajo solidario y profundo compromiso social.
La expo promete ser una jornada llena de aprendizaje, demostraciones y oportunidades para los estudiantes de la Escuela de Oficios, consolidando su compromiso con la formación profesional y el desarrollo de la comunidad correntina.
Preinscripción a la escuela de oficios
A mediados de octubre inicia la preinscripción para la escuela de Profesionales en todos los oficios mencionados. Los interesados pueden acercarse al establecimiento educativo por calle Reconquista y Lamadrid de la ciudad de Corrientes, para completar el formulario de inscripción e iniciar una nueva historia profesional.