¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Carnaval de Gualeguaychú fue declarado Fiesta Nacional

La distinción tuvo lugar en Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 y contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Por El Litoral

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 08:37

El carnaval de Gualeguaychú fue declarado este lunes como Fiesta Nacional en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025. La ceremonia tuvo lugar en el escenario de Elegí Argentina y contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, recibió el certificado oficial de parte del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y lo entregó a la Comisión del Carnaval del País, organizadora del tradicional evento.

“Fueron 45 años perseverando para que llegue este justo reconocimiento. Detrás del carnaval hay una expresión cultural, hay trabajo, hay alegría”, expresó Scioli durante su discurso. Por su parte, Davico destacó: “Después de 45 años desde que se hace oficialmente el carnaval y de que en diferentes instancias se haya intentado, hoy el Carnaval del País es Fiesta Nacional. Gracias a todos los que lo hacen posible”.

También participaron del acto el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, entre otros funcionarios. En representación de la comisión organizadora, Ricardo Saller y José El Kozah coincidieron en que esta declaración implica un avance institucional importante para el evento, permitiéndole incorporarse al calendario oficial de eventos nacionales.

La Resolución N.º 516, firmada el 17 de septiembre de 2025 por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, establece que el Carnaval de Gualeguaychú "constituye un símbolo identitario cultural" que promueve "valores comunitarios y artísticos" y genera un impacto económico significativo para la ciudad durante la temporada de verano.

Además, se destaca su capacidad para reunir al público en un espectáculo teatral a cielo abierto, protagonizado por comparsas y batucadas, y su contribución al desarrollo del comercio, la gastronomía, los servicios y el empleo local.

La gestión para lograr esta declaración se inició formalmente durante el verano pasado, cuando el intendente Davico mantuvo reuniones con autoridades nacionales y referentes del sector turístico con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del carnaval a nivel nacional e internacional.

La próxima edición, que marcará el debut del evento con su nuevo estatus de Fiesta Nacional, comenzará el sábado 3 de enero de 2026 y se realizará todos los sábados de enero y febrero, incluyendo el fin de semana largo por el feriado de Carnaval.

Últimas noticias

PUBLICIDAD