¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los mejores trucos para mejorar la postura mientras usás la computadora

Consejos que aseguran que puedas trabajar o disfrutar de tus actividades sin que afecten tu bienestar físico.

Por El Litoral

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 12:38

En la actualidad, la mayoría de las personas pasan una gran cantidad de tiempo frente a la computadora, ya sea para trabajar, estudiar, navegar por Internet o disfrutar de sus pasatiempos. Sin embargo, una de las consecuencias más comunes de pasar tanto tiempo frente a una pantalla es el deterioro de la postura.

El estar sentado durante largos períodos de tiempo con una mala postura puede generar dolores musculares, problemas en la columna vertebral y otras afecciones a largo plazo.

Afortunadamente, existen numerosos trucos y consejos que pueden ayudarte a mejorar tu postura mientras usas la computadora, asegurando que puedas trabajar o disfrutar de tus actividades sin que afecten tu bienestar físico.

¿Cómo tener una buena postura frente al computador?

La postura frente a la computadora es crucial para prevenir molestias y problemas a largo plazo, como dolor de espalda, cuello o muñecas. Adoptar una postura adecuada no solo facilita la comodidad mientras trabajas o navegas, sino que también ayuda a mejorar la productividad y reduce el riesgo de sufrir lesiones.

El monitor debe estar a la altura de tus ojos, de modo que no tengas que mirar hacia abajo ni hacia arriba constantemente. Idealmente, la parte superior de la pantalla debe estar al nivel de tus ojos, a una distancia de unos 50 a 70 centímetros de tu cara. 

Si el monitor está demasiado cerca o demasiado lejos, puedes forzar la vista y los músculos del cuello, lo que genera incomodidad. Asegúrate de que el ángulo del monitor esté ligeramente inclinado hacia atrás. Esto reduce el esfuerzo en tus ojos y cuello. Evita que la pantalla esté directamente en frente de ti o a un ángulo incómodo.

El cuerpo y la computadora

Al mirar la pantalla, tu cuello debe estar recto y alineado con la columna vertebral. Evita inclinar la cabeza hacia adelante o hacia atrás, ya que esto ejerce presión sobre las vértebras cervicales. Mantén la cabeza erguida para evitar dolores de cuello y tensiones innecesarias.

Si estás sentado, asegúrate de que el peso de tu cuerpo esté distribuido uniformemente entre las caderas y los muslos. Evita encorvarte o inclinarte hacia adelante, ya que esto puede causar una mala alineación en tu columna vertebral.

Además, la altura de la pantalla debe ser ajustada de manera que no tengas que mirar hacia arriba o hacia abajo para ver claramente, lo que también puede generar molestias en el cuello y la espalda. Es importante tomar pequeños descansos para estirarte y cambiar de postura, lo cual ayuda a prevenir el agotamiento muscular y mejorar la circulación.

¿Cuáles son los ejercicios para mejorar la postura correcta en la computadora?

Si pasas mucho tiempo frente al computador, los músculos del cuello y los hombros tienden a tensarse. Realiza estiramientos suaves para aliviar esta tensión. Inclina la cabeza hacia un lado y mantén durante 15 segundos, luego cambia de lado. después, gira la cabeza de un lado a otro con suavidad para liberar la rigidez.

Si utilizas el teclado y el mouse durante varias horas, tus muñecas pueden sufrir tensión. Para prevenir el dolor en estas zonas, extiende los brazos hacia adelante y flexiona las muñecas hacia abajo, manteniendo la posición durante 15 segundos. Esto ayudará a reducir el riesgo de lesiones como el síndrome del túnel carpiano.

Este ejercicio es ideal para movilizar la columna vertebral y mejorar la flexibilidad de la espalda. Colócate a cuatro patas, apoya las manos y las rodillas en el suelo. Inhala mientras arqueas la espalda hacia abajo (postura de vaca) y exhala mientras redondeas la espalda hacia arriba (postura de gato). Repite varias veces.

¿Cuál es la postura adecuada para la espalda al trabajar con una computadora?

Una de las áreas más afectadas por una mala postura al usar la computadora es la espalda. Mantener una postura adecuada no solo reduce el riesgo de dolor lumbar, sino que también ayuda a evitar otras afecciones musculoesqueléticas.

Al estar sentado frente a la computadora, asegúrate de que tu espalda esté completamente recta. Mantén los hombros relajados hacia atrás, sin encorvarte hacia adelante. La postura correcta debería formar una ligera curva en la parte baja de la espalda, siguiendo la forma natural de tu columna vertebral.

Es importante que tu silla proporcione un buen soporte para la zona lumbar de la espalda. Si tu silla no tiene soporte lumbar, puedes usar un cojín o una almohada para mantener la curva natural de la columna. Mantén la parte baja de la espalda bien apoyada para evitar que los músculos de la zona se tensen.

Los codos deben formar un ángulo de aproximadamente 90 grados cuando estás usando el teclado y el mouse. De esta forma, tu espalda permanece alineada y los músculos no se tensan.

¿Cómo mejorar la postura en el escritorio?

El entorno de trabajo, especialmente la configuración de tu escritorio, juega un papel fundamental en el mantenimiento de una postura adecuada. La altura de la silla debe permitirte mantener las rodillas a la misma altura que las caderas, con los pies firmemente apoyados en el suelo o en un reposapiés. 

Si tu silla tiene apoyabrazos, ajústalos para que tus codos queden en un ángulo de 90 grados. Mantén el teclado y el mouse a una altura adecuada para evitar tensiones en los brazos y muñecas. Estos deben estar ubicados al nivel de tus codos y cerca de tu cuerpo. Si es necesario, usa una almohadilla ergonómica para el teclado.

Si trabajas con una laptop es recomendable usar un soporte para elevar la pantalla. Esto ayudará a mantener la postura adecuada, evitando que te inclines hacia adelante. Al usar un soporte, puedes utilizar un teclado y un mouse externos para reducir el esfuerzo en las muñecas y brazos.

La importancia de la luz y las pausas

La luz también afecta tu postura. Si tienes una iluminación inadecuada, puedes forzar la vista, lo que te hará inclinarte más hacia la pantalla. Utiliza una iluminación suave y orientada de manera que no se genere deslumbramiento.

Un truco sencillo pero efectivo para mejorar la postura es hacer pausas regulares. Levántate de tu silla cada 30 a 60 minutos para estirarte y caminar. Esto alivia la tensión acumulada y ayuda a mantener una postura saludable durante todo el día.

Además, es recomendable que utilices un filtro antirreflejos en tu pantalla o trabajes en un lugar bien iluminado de manera natural, lo que reducirá la fatiga ocular. Incorporar estas pausas no solo mejora la postura, sino que también favorece la productividad y el bienestar general, ya que el descanso corto permite que tu cuerpo y mente se recarguen.

La postura como pilar para el bienestar físico

Adoptar una postura correcta mientras usas la computadora es esencial para mantener tu bienestar físico a largo plazo. Siguiendo los trucos mencionados, como ajustar tu silla, configurar el escritorio correctamente, realizar ejercicios de estiramiento y mantener una buena alineación, podrás reducir el riesgo de sufrir dolores musculares y problemas en la columna vertebral.

Recuerda que la tecnología también puede ser parte de una postura adecuada si la utilizas con accesorios ergonómicos. No descuides tu postura y haz de tu bienestar una prioridad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD