¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes será la primera provincia que visite Milei tras la victoria electoral

La Rosada anunció que visita periódicas a las provincias y por mes una reunión de gabinete en el interior 
 

Por El Litoral

Sabado, 01 de noviembre de 2025 a las 23:44

n Corrientes será la primera provincia que visite el presidente Javier Milei tras las elecciones del 26 de octubre y la foto con 20 gobernadores del jueves pasado. La Casa Rosada anunció visitas periódicas al interior y una reunión de gabinete por mes. 
Con intenciones de federalizar la gestión, el mandatario quebrará la tendencia que marcó el primer tramo de su gestión, y estudia la idea de mostrarse en algunas provincias claves en la victoria violeta. Es que la administración libertaria apuesta a profundizar la consolidación de consensos que le permitan impulsar las reformas de segunda generación. “Les propuse es que trabajemos juntos para hacer grande Argentina nuevamente”, confesó el jefe de Estado sobre su planteo a los representantes provinciales durante el gélido encuentro en Casa Rosada.
Con la implementación de los primeros cambios anunciados durante la noche del viernes, el mandatario diseña su agenda con fuerte presencial federal. 
Se confirmó el viaje del jefe de Estado a la provincia de Corrientes, programado para el jueves 13 de noviembre, a su retorno del viaje a Estados Unidos de principios de noviembre.
De la mano de Alberto Medina Méndez, Milei desembarcará en la provincia  para participar de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad de Corrientes. El evento contará con más de cuarenta expositores, entre funcionarios, empresarios y académicos, y contará con la alocución del mandatario como principal atracción.
Sin embargo, las autoridades del Club de la Libertad aclaran que la visita será académica, aunque poco se sabe de la agenda del presidente para ese día.
La visita tendrá lugar a su regreso de Miami, donde expondrá en el America Business Forum, que se celebra el 5 y 6 de noviembre, y luego de la ceremonia de toma de posesión de su par de Bolivia, el reciente electo Rodrigo Paz, que se realizará el sábado 8 de noviembre en La Paz.
Tras haber dado sus primeros pasos en la construcción de la “coalición para las reformas” con los mandatarios provinciales, fuentes de la administración aseguraron que el jefe de Estado trabaja en la posibilidad de replicar reuniones con los propios en el interior.
Se trata de una idea que ni siquiera tomó forma, pero que está en la mente de varios miembros de la mesa chica que rodea al mandatario. “Va a empezar a viajar a las provincias porque esa es la idea, pero todavía no hay definiciones concretas”, confesó un funcionario.
Entre las opciones que resuenan en algunos despachos figura la posibilidad de mostrarse en Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con actividades de cara a la militancia propia. Se trata de una estrategia de fidelización de los votantes violetas y de la recuperación del “cara a cara” que tanto consideran que sumó en la elección.

Últimas noticias

PUBLICIDAD