¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Valdés convocó a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026

El gobernador firmó el Decreto N° 2332 para que la Legislatura retome su actividad fuera del período ordinario. 

Por El Litoral

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 09:53

El Poder Ejecutivo de Corrientes, a cargo de Gustavo Valdés, emitió este jueves el Decreto N° 2332  convocando al período de sesiones extraordinarias.

La convocatoria tiene lugar un día antes del fin de las sesiones ordinarias (que se extienden hasta el 30 de noviembre, según el artículo 99 de la Constitución Provincial ). El llamado a sesiones extraordinarias se realiza en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 100 y 101 de la Carta Magna provincial.

Fechas y tema exclusivo

El período extraordinario de sesiones se extenderá desde el 1 de diciembre de 2025 y hasta el 19 de diciembre de 2025.

El tema central y único detallado en el Anexo del decreto es el tratamiento del "Proyecto de Ley Presupuesto General de Gastos y Cálculo de recursos de la Administración provincial para el ejercicio fiscal 2026". El decreto aclara que la Legislatura tratará estos temas "sin perjuicio de eventuales ampliaciones".

Cifras globales del Presupuesto

El Presupuesto que envió el Ejecutivo establece un marco financiero que supera los $3,2 billones. Además, el proyecto que ingresó a la Legislatura provincial estima un déficit de -$189.749.440.083.

De esta manera, el Presupuesto de la Administración Central y Organismos Descentralizados No Autofinanciados quedó fijado en la suma de $ 3.298.327.524.277, tanto para el total de gastos como para el cálculo de recursos.

  • Resultado financiero proyectado: el Balance Financiero estima un resultado negativo de $ -189.749.440.083 (pesos menos ciento ochenta y nueve mil setecientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos cuarenta mil ochenta y tres) para la Administración Central y Organismos Descentralizados No Autofinanciados.
  • Gastos Figurativos: Se fijaron en $63.363.205.466 los importes correspondientes a los gastos figurativos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD