El Gobierno de Corrientes firmó un convenio de cooperación para avanzar en la inclusión de personas con discapacidad. El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información (SUSTI), con el objetivo de adaptar el histórico Teatro Vera, no solo en su infraestructura, sino también en el uso de tecnologías asistivas.
El acto tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno y fue encabezado por el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, junto a la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, y otros miembros del gabinete provincial.
En el marco de este convenio, se incorporarán herramientas como pantallas táctiles con pictogramas, audiodescripción, chalecos vibratorios, aislantes sonoros, sistema braille y espacios de regulación sensorial, pensados para ofrecer un entorno seguro y accesible para personas con distintas condiciones sensoriales y cognitivas.
Carlos Vignolo destacó que esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, impulsado por el Pacto Correntino para el Crecimiento y el Desarrollo Social.
"Hoy usamos la tecnología con un sentido inclusivo, a partir de una propuesta del Teatro Vera que genera desarrollo cultural”, señaló el ministro, quien subrayó que el objetivo es saldar una deuda pendiente: permitir que todas las personas, sin distinción, puedan sentir, ver y disfrutar del coliseo mayor de los correntinos.
Además, adelantó que la reapertura oficial del Teatro Vera se concretará en julio, y que posteriormente se inaugurará el Museo de Arte Contemporáneo, consolidando una fuerte apuesta del Gobierno provincial a la cultura inclusiva.
Por su parte, Lourdes Sánchez, directora del Teatro Vera, expresó que el convenio materializa el compromiso de garantizar el acceso a la cultura para todos los correntinos. “Pensamos en un teatro con posibilidades para todos, y esa reflexión nos obliga a mirar a nuestra gente en toda su complejidad”, afirmó.
Sánchez también destacó los programas inclusivos que viene desarrollando el Teatro, como El Vera Itinerante, que lleva capacitaciones gratuitas en danza, teatro y producción artística al interior de la provincia, y Los Hermanos del Vera, destinado a la puesta en valor de salas teatrales en distintas localidades. “Queremos que el arte correntino viva en cada rincón de la provincia”, sostuvo.
Durante el acto, Roxana Tannuri, directora del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), celebró la iniciativa y destacó que se avanza hacia un diseño universal en los espacios culturales. En ese sentido, informó que este año se inaugurarán los tres primeros Centros de Atención para Personas con Discapacidad en Yapeyú, Mocoretá e Ituzaingó, con atención totalmente gratuita. “Corrientes va a hacer historia en la atención a personas con discapacidad”, afirmó.
Además del acceso al arte y la cultura, el convenio prevé promover la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de cooperativas que prestarán servicios en atención al público, gastronomía, entre otras áreas.
Marta Vizcaíno, directora técnica del Teatro Vera, remarcó que se está trabajando para que el coliseo mayor sea el primer edificio público de Corrientes con accesibilidad integral. “Estamos llegando a las etapas finales de remodelación, con nueva tecnología de sonido, iluminación, señalética inclusiva, lengua de señas, impresiones 3D y más”, detalló.
Para Vizcaíno, el objetivo es claro: “Queremos que cualquier persona, sin importar su condición, pueda disfrutar del teatro en igualdad de condiciones. Eso es inclusión real”.