Mapa argentino de las germinaciones (XX) Eduardo Rezzano o “el perro que ladraba en un prado sin ovejas”
Mapa argentino de las germinaciones (XVIII) Stella M. Ponce o “esa necesidad de fundirse en la música”
El asaltante veraniego / Mapa argentino de las germinaciones (XVII) Ernestina Elorriaga o “el dolor enterrado en la garganta”
Mapa argentino de las germinaciones (XVI) Teuco Castilla o “para cruzar el infinito hace falta una infancia”
El asaltante veraniego / Mapa argentino de las germinaciones (XIV) Jonio González o “la sangre del ultraje”
Mapa argentino de las germinaciones (XI) Carlos J. Aldazábal o “la lluvia que lo cubría todo, con su manto de piedad”
Mapa argentino de las germinaciones (IX) César Bisso o “los muertos que palpan la espesura de la noche”
Mapa argentino de las germinaciones (XX) Eduardo Rezzano o “el perro que ladraba en un prado sin ovejas”
Mapa argentino de las germinaciones (XVIII) Stella M. Ponce o “esa necesidad de fundirse en la música”
El asaltante veraniego / Mapa argentino de las germinaciones (XVII) Ernestina Elorriaga o “el dolor enterrado en la garganta”
Mapa argentino de las germinaciones (XVI) Teuco Castilla o “para cruzar el infinito hace falta una infancia”
El asaltante veraniego / Mapa argentino de las germinaciones (XIV) Jonio González o “la sangre del ultraje”
Mapa argentino de las germinaciones (XI) Carlos J. Aldazábal o “la lluvia que lo cubría todo, con su manto de piedad”
Mapa argentino de las germinaciones (IX) César Bisso o “los muertos que palpan la espesura de la noche”