El municipio de Corrientes secuestró este martes el vehículo de una vecina que, según denunció un tarjetero del sistema de estacionamiento medido, se negó sistemáticamente a abonar por el servicio. La mujer acumularía al menos una semana de incumplimientos y ya había sido advertida en reiteradas oportunidades.
Un conflicto que se repite: “Se niega a pagar”
Un trabajador del sistema relató que la conductora estaciona a diario en la misma cuadra del centro, por calle San Juan entre 25 de Mayo y Quintana, sin realizar el pago correspondiente ni gestionar la credencial de frentista. “La señora viene desde la semana pasada dejando el auto todo el día. Se niega a pagar. Quiere pagar lo que ella quiere y no es así”, explicó.
Según detalló, la hora para ese vehículo tiene un valor de $1.600, y la usuaria suele ocupar el espacio durante unas 10 horas por día, lo que implicaría una deuda diaria estimada entre $16.000 y $17.000.
Advertencias previas y maltratos
El tarjetero aseguró que tanto él como los inspectores municipales hablaron varias veces con la conductora antes del secuestro. “Ya le expliqué muchas veces. Incluso los inspectores hablaron con ella. Pero me trató mal, me basureó delante de todos. Es una mujer con la que no se puede dialogar”, relató.
Ante esa situación, el trabajador dejó en claro que la decisión de secuestrar el vehículo no depende de él, sino de los controles municipales.
Cómo actúa el municipio: multas y secuestros
El empleado explicó que los secuestros no se aplican a quienes incumplen por primera vez, sino a vehículos con antecedentes o que desoyen reiteradamente las indicaciones del sistema.
“Si es un auto nuevo en la cuadra, se le hace la multa. Pero si ya le hablaron varias veces y no cumple, se secuestra directamente”, afirmó. También señaló que esta es la segunda vez que el auto de la vecina es removido por la misma infracción.
Costos elevados para recuperar el vehículo
Sacar un auto del depósito municipal puede superar los $100.000, según indicaron vecinos que ya atravesaron el proceso.
“Le hubiese salido más barato pagar el estacionamiento o hacer el papel de frentista. Pero no quiere hacer ningún trámite”, añadió el tarjetero.
El trámite de frentista permitiría a la conductora estacionar con un costo diferenciado, pero hasta ahora no habría iniciado el proceso.