Emprendedores turísticos de El Impenetrable chaqueño y el Iberá intercambiaron experiencias en Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes. Se llevaron adelante cinco jornadas para analizar cómo el turismo comunitario puede generar ingresos sin comprometer los recursos naturales.
El viaje reunió a ocho prestadores que trabajan en el Parque Nacional El Impenetrable y a vecinos del Portal Carambola del Iberá. La propuesta fue organizada por la Fundación Rewilding Argentina, que desde hace años impulsa iniciativas de conservación vinculadas al desarrollo local.
Las comunidades de ambas regiones comparten un mismo proceso: a partir del crecimiento del ecoturismo y la recuperación de ambientes nativos, los pobladores se fueron consolidando como anfitriones de visitantes atraídos por la fauna y la cultura del lugar. Tapires, osos hormigueros, yacarés, yaguaretés y una amplia variedad de aves forman parte del patrimonio natural que se busca proteger mientras se generan nuevas oportunidades laborales.
Durante la estadía, los grupos participaron de actividades diversas como senderismo nocturno y diurno, astroturismo, avistaje de aves, cabalgatas, paseos en lancha y travesías en kayak. También hubo visitas al Museo Histórico de Concepción y al Centro de Interpretación, además de experiencias gastronómicas y una velada de chamamé y folclore.
Valeria Bolla, referente de Turismo Comunitario de Rewilding Argentina en El Impenetrable, calificó la experiencia como “muy enriquecedora”. Señaló que el intercambio permitió “compartir aprendizajes, vivencias y desafíos”.
La coordinadora explicó que estas actividades forman parte del programa Emprendedores por Naturaleza, que se desarrolla desde hace tres años. “Intentamos promover intercambios con Iberá u otros lugares que siguen el mismo modelo, donde el recurso natural se cuida y el trabajo queda en manos de la comunidad”, indicó.
Bolla adelantó que la experiencia se repetirá. “Es una instancia que motiva a los emprendedores porque pueden ponerse en el rol de turistas y aprender viendo. Siempre volvemos convencidos de su valor”.