¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El hospital Geriátrico cumple 40 años al servicio del adulto mayor

La institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, atendió en 2024 a más de 19 mil pacientes en consultorios externos y ofrece una amplia gama de servicios médicos, talleres y atención domiciliaria para personas mayores.

Por El Litoral

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 09:30

El hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”, dependiente del Ministerio de Salud Pública, celebra sus 40 años de atención especializada para adultos mayores. La institución, inaugurada oficialmente el 31 de octubre de 1985, se consolidó como un referente provincial en salud, investigación y formación profesional en geriatría.

En el año 2024, el hospital atendió más de 19 mil pacientes en Consultorios Externos, con servicios que incluyen medicina clínica, geriatría, cardiología, diabetes, oftalmología, ginecología, traumatología y cuidados paliativos, además de kinesiología, fisiatría, odontología, enfermería, nutrición, diagnóstico por imágenes y laboratorio. La institución cuenta también con salas de internación, Unidad de Terapia Intensiva, urgencias y emergencias.

El centro desarrolla un importante trabajo docente en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), formando profesionales en Medicina, Enfermería y Kinesiología. Hasta 2024, se graduaron 39 residentes, y actualmente 11 se encuentran en formación.

Para ampliar la atención, en 2018 se inauguraron seis nuevos consultorios externos y áreas de apoyo, incluyendo ascensor y sala de estar. Además, el hospital dispone de tres anexos con servicios especializados: un Centro de Día en Belgrano 1353, un Centro de Rehabilitación Neurocognitiva y Física, y un Servicio de Atención Domiciliaria Integral. Estos espacios ofrecen actividades de estimulación cognitiva, talleres de música, pintura, baile, psicología, rehabilitación física y transporte puerta a puerta para los pacientes.

En 2024, la institución registró 13.293 prácticas de kinesiología y fisiatría, 4.500 estudios de laboratorio, alrededor de 1.000 pacientes atendidos en odontología y 5.598 atenciones domiciliarias en cuidados generales, además de 1.308 de enfermería y 806 médicas.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó la labor del personal: “Quiero agradecer por su trabajo, dedicación, actitud y capacidad técnica para atender a los pacientes, no hay quejas del hospital. Gracias por la calidez en la atención”, expresó durante un acto realizado en el auditorio Julián Zini.

El Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” continúa consolidándose como un espacio integral que combina atención médica especializada, formación profesional y actividades de inclusión social para la población adulta mayor de la provincia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD