Finalizados los trabajos mayores y colocados casi al cien por ciento los elementos decorativos del paseo, todo está casi listo para el corte de cintas que se cumplirá el miércoles en el marco de un gran festival al aire libre que contará con la presencia y actuación de “Los de Imaguaré”, “Mario Bofill”, “Los Chúcaros” y “Lucho Salsa”, entre otros tantos valores musicales del medio.
Este primer tramo a inaugurarse, comprendido entre las calles Salta y San Juan, ha sumado a la ciudad, desde el principio de las tareas, un nuevo espacio comercial, recreativo y peatonal moderno; y ha convertido a Corrientes en la primera capital del Nordeste Argentino en avanzar en la construcción de una calle peatonal para ese uso exclusivo.
Es así como Junín Peatonal adquiere todos los días aspectos distintivos desde que las obras de reconversión se pusieron en marcha el pasado martes 22 de febrero tras el anuncio de recuperación que tuvo lugar en Punta Tacuara.
De esta manera y mientras los obreros gastan su tiempo en los detalles del primer tramo reconvertido a inaugurarse el miércoles, los vecinos y turistas ya pueden disfrutar del nuevo paseo, pues los trabajos finales no impiden a los transeúntes caminar por la zona en construcción que muestra casi totalmente su aspecto definitivo.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, repartición encargada de ejecutar el proyecto, en el sector delimitado por las calles Salta y La Rioja ya se han instalado las modernas estructuras que serán utilizadas por los vendedores de diarios y revistas. Las mismas, que serán 8 en toda Junín, fueron entregadas ya a cada comerciante gracias a un convenio con el Sindicato de Canillitas.
También se instalaron en ese lugar los primeros bancos de descanso que completan el cuadro paisajístico con las pérgolas construidas en madera al igual que los descansos.
No obstante esto continúan intensamente las tareas en la tercera cuadra de Junín (entre San Juan y Mendoza), donde se procede por estas horas a la apertura del asfalto para construir todo el sistema de desagüe tal como se dio en los dos primeros tramos.
En San Juan y Junín tuvieron lugar los trabajos más intensos, ya que allí se instaló una de las cámaras colectoras, tal como ocurrió en las otras esquinas.
En concreto, todo está casi listo para que desde el miércoles los correntinos disfruten de su renovada e histórica calle, lugar de lugares en esta capital. Muchos incluso han participado con sus opiniones cual si fueran paisajistas o arquitectos. Algunos a favor, otros en contra, los correntinos se han manifestado sobre la metamorfosis de la arteria más comercial de la ciudad, demostrando una vez más el sentimiento de pertenencia de este pueblo por sus cosas y ámbitos.