¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Pae Rogelio convocó a más de mil personas

Por El Litoral

Sabado, 29 de abril de 2006 a las 21:00
En la sede del templo ubicado en el Barrio San Benito, una multitud celebró el cumpleaños del Pae Rogelio. En la oportunidad, personal de Tránsito y agentes policiales formaron parte del operativo de seguridad.
El Pae Rogelio De Osala convocó a más de mil quinientas personas en la celebración de su cumpleaños, un evento social que reunió a personas de distintos credos y religión con el único interés de compartir un festejo con el líder del rito afroumbandista. El acontecimiento se desarrolló en un clima de absoluta tranquilidad, el pasado 22 de abril en la sede del templo de referencia del Nordeste, ubicado en Lavalle 712, del Barrio San Benito.
De acuerdo a lo que contó el Pae Rogelio a El Litoral, desde hace varios años festeja un año más de vida con una reunión abierta a todo el público. Ante la gran a fluencia de personas, este año se cortó el acceso de tránsito en varias cuadras que rodean el lugar, para que de esa manera se pueda desarrollar la jornada en un marco de mayor seguridad y control.
“Es la primera vez que la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes prestó colaboración a partir de los inspectores de tránsito que estuvieron realizando un operativo en calles aledañas. Así también el Gobierno de la Provincia proveyó de personal de la Policía y patrulleros que estuvieron dando resguardo hasta que terminó todo”, contó el Pae Rogelio.
El acontecimiento se realizó a partir de las 22 con un servicio de lunch y tras un espectáculo en el que actuaron grupos musicales de la zona como: Sensación, Continuados, la comparsa Kamandukai, entre otros, culminó a las 5 de la madrugada.
“La noche del sábado pasado fue una verdadera fiesta, donde asistió todo aquel que quiso saludarme. Había gente de otros cultos, de distintos estratos sociales, contando con la adhesión de personas de bajos recursos de zonas aledañas hasta empresarios de distintos rubros”, mencionó el máximo exponente de la devoción afroumbandista. A ello continuó destacando que “por otro lado es la primera vez que recibimos el apoyo de las autoridades de turno que no repararon en ningún tipo de discriminación y haciendo valer el derecho de expresión. Además quiero agradecer el acompañamiento de toda la comunidad, familias enteras, que me acompañó en esa noche especial”.
Según comentó Rogelio -quien difunde el rito hace 20 años-, la reunión que se llevó a cabo el sábado pasado no tuvo finalidad religiosa ya que “solo se trato de un encuentro social. Fue mi cumpleaños número 45”, mencionó.
Es de señalar que esta es la segunda gran celebración que se realiza en el 2006, teniendo en cuenta que el 21 de enero se congregó a los cerca de 11 mil seguidores, para conmemorar el aniversario de la práctica de origen africano.
En referencia a ello, otra de las solemnidades que forma parte de la agenda del afroumbandismo es el primer sábado de agosto, día en que se rinde honor a la entidad espiritual “Tata Caveira”. En tanto que las citas en la que se practica el culto se realizan los martes (de umbanda) y sábados (de quimbanda), de 21 a 23.
Finalmente la última convocatoria masiva anual, tiene lugar todos los 8 de diciembre, tiempo que se realiza una procesión hasta el Río Paraná, invocando al Santo Milagroso “Oshun”, que es protector de la fecundidad, la salud y el amor. Según señaló el Pe Rogelio, para este acto de fervor participan más de 3 mil personas tanto de Corrientes, como de provincia vecinas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD