En rechazo a los festejos oficiales que se organizan por el Día de la Mujer, un grupo está convocando a través de las redes sociales a una actividad alternativa. Las organizadoras rechazan que se sigan eligiendo los desfiles de modelos y los “cambios de look” para homenajear a las mujeres.
La convocatoria que está circulando a través de Facebook propone una reunión en la plaza Juan de Vera, el viernes a las 9. Allí las mujeres que no se sienten identificadas con las propuestas que surgen desde el Estado pedirán refugios para mujeres golpeadas y un real acceso a la justicia, entre otros temas que consideran pendientes en la sociedad correntina.
Con más de 40 participantes confirmados, en la red social Facebook circula el evento “8 de Marzo. No quiero más desfiles de moda que ‘festejen’ este día”. La convocatoria propone una concentración el viernes a las 9 en la plaza Vera para pronunciarse en contra de los homenajes oficiales y reclamar más derechos para las mujeres.
“Este 8 de marzo el Consejo de la Mujer organizará nuevamente un desfile de modas, burlándose así de todas aquellas que dejaron su vida en la conquista por una sociedad más justa. Yo no quiero más esto, quiero una provincia que tome en serio la problemática de la mujer y se comprometa con acciones a lograr la igualdad de oportunidades. Si te sumás, organizamos un contradesfile”, reza la invitación del evento, que es de acceso público para todos los usuarios de la red social.
Una de las organizadoras es la militante de género Carolina González, quien en varias oportunidades se manifestó públicamente en contra de ese tipo de actividades para homenajear a las mujeres. El año pasado, cuando hubo una propuesta similar para el día de la no violencia contra la mujer en noviembre, entidades nacionales rechazaron la propuesta correntina y repudiaron el desfile.
Para este año está previsto que el sábado se haga un desfile en la costanera Sur y que durante el resto del mes haya actividades en distintos barrios que incluirán “cambios de look” para las vecinas. Lejos de sentirse identificadas con las propuestas oficiales, las mujeres que se están organizando en Facebook pedirán “refugios para mujeres golpeadas, acceso real a la justicia y reglamentación del aborto no punible”.