El proyecto de la Primera Plaza Comestible y Sustentable del país, que se levantará en el predio del Jardín Botánico sigue en marcha. El rector de esta institución José Gauna, admitió ante El Litoral que la iniciativa avanza por estas horas a ritmo lento, aunque dejó en claro “pese a todo lo vamos a llevar a cabo”.
En este sentido señaló que “contamos con muchos árboles frutales, como ser una variedad de cítricos, guayabas, duraznos y hasta algunas palmeras que dan frutos. A esto se le tienen que sumar enredaderas como el mburucuyá o maracuyá, una planta que se adaptó muy bien a nuestro clima”, sostuvo.
De acuerdo con su visión del proyecto, “estimo que para septiembre podríamos estar inaugurándola, ya que para agosto tenemos programado comenzar a plantar los árboles ya en el propio terreno”, sostuvo.
Explicó además que “estamos a la espera del arribo de cinco becarios que serán los encargados de realizar la limpieza general del predio, que por estas horas luce un poco abandonado”, expresó.
Se trata de una iniciativa anunciada el año pasado que apuesta a la valorización de los árboles frutales de nuestra región.