Textos: FACUNDO CAMPOS Y GERARDO MORALES CUYE
Fotos: MARCOS MENDOZA Y NICOLAS ALONSO
Con la fuerza que caracteriza al rock, la primera jornada del Taragüí Rock 2015 no pudo ser menos y el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola estalló con el cierre de la convocante banda Ciro y los Persas. Durante poco más de una hora y media la banda liderada por Andrés Ciro Martínez hizo un repaso por sus discos y con varios clásicos de Los Piojos, haciendo delirar a los miles de fanáticos que se acercaron hasta la ciudad para asistir al enérgico show de una de las bandas más convocantes de la escena rockera nacional.
Se trató de la quinta presentación de Ciro y los Persas en tierras correntinas en los últimos 5 años, demostrando una vez más que se trata de una de las bandas más convocantes del rock nacional. El Cocomarola se vio repleto de fans que corearon, cantaron e hicieron pogo con la decena de hits y éxitos que desplegaron sobre el escenario.
Durante casi dos horas Ciro y los Persas desarrollaron un imponente show: cerca de las 23.30 la banda hizo su presentación sobre el escenario abriendo la fiesta rockera con “Antes y después”, el cual desató la locura de miles de almas que aguantaron el frío para estar presentes. La apertura fue sólo el preludio de un show enérgico con varias sorpresas.
Con el correr de los minutos fueron sonando algunos de sus éxitos como “Barón Rojo”, “Vas a bailar”, “Tal Vez”, “Banda de garage”, “Pistolas” y “Ciudad Animal”, entre otros. Pero además de sus propias canciones, los temas más coreados, cantados y pogueados fueron los clásicos de Los Piojos como “Taxi Boy”, “Como Alí”, “Canción de cuna”, “Tan solo”, la cual fue acompañada por una versión de “Sympathy for the Devil” de los Rolling Stones. También sonaron “Uoh pa pa pa” y “Ruleta”, entre otras canciones piojosas que fueron coreadas y saltadas a rabiar por el público.
Una de las sorpresas de la noche fue la participación de Ariel Báez, reconocido acordeonista del conjunto chamamecero “Los Alonsitos”, quien acompañó a Ciro Martínez en temas como “Todo pasa”, “Mirenlá” e inclusive tocó “Kilómetro 11”.
La noche tuvo espacios de zapadas y muestras del virtuosismo de los músicos que acompañan a Ciro, como Juan Manuel Avalos en primera guitarra, João Marcos Cezar Bastos en bajo y Julián Isod en la batería, junto a otros músicos. “Tango del Diablo”, “Astros” y “Zapatos de gamuza azul” tuvieron su lugar en la última parte del potente show que finalizó con algunas estrofas del Himno Nacional Argentino en homenaje al Día del Maestro y para los ex combatientes de Malvinas.