VERONICA ECHEZARRAGA
[email protected]
Rescatar del olvido a quienes alguna vez fueron grandes estrellas del espectáculo se convirtió casi en una costumbre para José María Muscari que mañana a las 21.30 presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera "Extinguidas". Es la tercera obra de una trilogía que comenzó en el 2009 con "Escoria", continuó años después con "Póstumos" y finaliza ahora con la vida de las figuras femeninas más populares de la década del ´80. "La idea es reinventar a estas mujeres que fueron las figuras detrás de los capocómicos, pero que hoy son ellas mismas las capocomicas", dijo Muscari durante una charla telefónica con El Litoral.
Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Camila Perissé, Silvia Peyrou, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva, son las actrices que brillaron con los grandes capocómicos de los '80 y que hace un año volvieron a los escenarios de la mano "Extinguidas", la obra de José María Muscari. "Con esta obra cierro una trilogía que comenzó con "Escoria"", contó el director a este matutino y recordó que aquella propuesta del under teatral hablaba de 10 actores que fueron expulsados del sistema. Luego siguió "Postumos" donde actores de edad como Max Berliner (93 años), Hilda Bernard (92), Nelly Prince (86), Edda Díaz (71), Gogó Rojo (70), Erika Wallner (67), Tito Mendoza y Ricardo Bauleo (66), Luisa Albinoni (62) y Pablo Rinaldi (57) cumplían el sueño de volver a actuar pero desde facetas diferentes a las que los llevaron a la fama.
"Lo que me faltaba era una tercera pata en el teatro comercial, y eso es lo que logré con Extinguidas", contó y luego explicó que la obra busca reinventar a las 10 figuras femeninas más importantes del espectáculo de los años ´80. "El espectáculo genera una empatía directa porque son mujeres muy queridas y populares, que hacen reír al público riéndose de sí mismas", dijo Muscari.
El director recordó que las protagonistas son quienes acompañaron a capocomicos como Holmedo, Porcel, Tato Bores, Marrone y Sofóvich entre otros. "El título de las obra habla de una época que se extinguió y de una parte de la vida de ellas que se extinguió", explicó y continuó diciendo: "Ellas eran una imagen en la televisión, una película, una revista erótica y esta obra les pone cuerpo y alma. "Extinguidas" las muestra rotas para devolverles su fragilidad". Es una obra por momentos emotiva y por momentos humorística, "el gran público las conoce y sabe que ellas están hablando de sus vidas, pero las nuevas generaciones ven esas vidas como ficción", resaltó José María Muscari e invitó a los correntinos al show que tendrá lugar mañana a las 21.30 en el mayor coliseo de la provincia.