La Municipalidad de Gobernador Virasoro solicitó al Gobierno provincial la restauración del complejo de murales que relata la vida del General José de San Martín a través de seis paneles, ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre.
Desde la Comuna señalaron que esta obra de arte fue declarada Monumento Histórico e integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes, conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 4047. De allí que aducen “el Poder Ejecutivo de la Provincia deberá proceder a la protección y conservación del complejo”.
Según el último diagnóstico realizado por restauradores, el estado de conservación actual presenta un alto grado de deterioro. Para recuperarlo, es necesario un picado de revoques flojos, revoques nuevos de colores. Arreglo de los revoques en columnas, zócalos, vigas y cornisas. Lijado de toda la superficie. Modelado, quemado, pintura y colocación en sector superior de los muros, de (120) letras cerámicas de 12 centímetros de altura para los títulos de cada obra y del nombre del monumento.
El gran monumento de paneles, comenzó a construirse en 1994 y fue inaugurado el 18 de agosto de 1995. Se realizó con la técnica de esgrafiado en cemento y es único en su tipo por su estructura y la ubicación de los cuadros que relatan la vida del prócer correntino.
Si bien esta técnica milenaria del esgrafiado permite que la estructura soporte las inclemencias del tiempo, desde su inauguración hace 24 años no fue restaurado, pese a las sucesivas solicitudes que se hicieron desde la Municipalidad y la Asociación Cultural sanmartiniana de Virasoro.
Por pedido del intendente, Emiliano Fernández Recalde, la Dirección de Cultura reiteró la solicitud de restauración a la Provincia y se aguarda la respuesta.