¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las Marías denuncia a Misiones por retenciones: "Es un perjuicio catastrófico’"

La yerbatera correntina Las Marías mantiene un fuerte conflicto con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) por lo que considera un mecanismo abusivo de retenciones y “pagos a cuenta” del impuesto a los Ingresos Brutos.

Por El Litoral

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 12:18

La yerbatera correntina Las Marías mantiene un fuerte conflicto con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) por lo que considera un mecanismo abusivo de retenciones y “pagos a cuenta” del impuesto a los Ingresos Brutos. Debieron ir a la Justicia para resolver la situación y cuentan con el apoyo del Gobierno de Corrientes.

En diálogo con Hoja de Ruta, Osvaldo Sánchez, gerente de la firma, explicó: “Misiones instauró un régimen de recaudación que activa percepciones y retenciones anticipadas. Eso genera un desbalance enorme: nos retienen hasta 600 millones de pesos por mes, cuando en realidad el impuesto anual que le corresponde pagar a la empresa en esa provincia es de apenas 22 millones”.

Según la compañía, la diferencia es tan descomunal que equivaldría a más de 300 años de impuestos adelantados. “Esto es un abuso. Hay un fisco que le está metiendo la mano en el bolsillo a una empresa sin ningún tipo de razón”, advirtió Sánchez.

El camino judicial

Frente a esta situación, Las Marías interpuso una demanda en la Justicia Federal de Paso de los Libres, que otorgó una medida cautelar para frenar las retenciones. Sin embargo, la ATM apeló y el Superior Tribunal de Justicia de Misiones suspendió esa medida.

Ahora, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que deberá resolver el conflicto. “Nos empujaron a judicializar, algo que nadie quiere. Es costoso en tiempo, dinero y energía, pero era necesario porque el perjuicio financiero era insostenible”, señaló el gerente.

Impacto en la economía yerbatera

La situación no solo afecta a Las Marías, sino también a otras empresas de la región. “Muchas compañías están agobiadas por estos sistemas recaudatorios, especialmente en Misiones y Tucumán. Lo nuestro es un caso testigo, pero hay decenas de actores que no tienen los recursos para dar esta pelea”, afirmó Sánchez.

El gobierno de Corrientes ya se sumó al reclamo, apoyando la postura de la empresa. “Siempre pedimos acompañamiento en causas justas. Y esta lo es: no se puede permitir una extracción indebida de fondos que perjudica tanto a las empresas como a las provincias que dependen de su producción”, remarcó.

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD