¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Preocupa el estado de los ex okupas del barrio 17 de Agosto

Organizaciones vecinales y barriales se encuentran solicitando y gestionando terrenos y viviendas para las 30 familias que quedaron en situación de calle, donde hay niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad 
y personas con discapacidades.
 

Por El Litoral

Lunes, 14 de mayo de 2018 a las 04:00

El pasado 13 de marzo unas 30 familias que ocupaban informalmente un terreno ubicado sobre la calle El Trébol del barrio 17 de Agosto fueron desalojadas por decisión judicial, y desde entonces se encuentran reclamando soluciones habitacionales como terrenos o techos que puedan ser adquiridos a precios sociales. Desde el Foro de Comisiones Vecinales y Organizaciones Barriales manifestaron su preocupación por el estado de vulnerabilidad en la que se encuentran niños, jóvenes y personas discapacitadas que viven en situación de calle desde el desalojo.
Los ex okupas del predio del 17 de Agosto junto a los miembros del foro, vienen solicitando soluciones habitacionales y programas de asistencia tanto al Concejo Deliberante capitalino como en la Legislatura, y se encuentran a la espera de respuestas.
“Tenemos una gran preocupación por el estado de situación de calle en el que se encuentran las 30 familias y donde hay muchos niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. También hay urgencias como los casos de personas con discapacidades, como la familia Villanueva donde la pareja son sordomudos y actualmente viven cerca del Control 4, pero no están con sus hijos”, explicó a El Litoral el miembro del Foro de Comisiones Vecinales y Organizaciones Barriales, Julio Maciel. “Pedimos una solución ya que se tratan de derechos humanos como el acceso a viviendas y a terrenos para estas personas”, agregó el dirigente vecinal.
El 5 de agosto del año pasado un grupo de familias decidió ingresar ilegalmente a terrenos privados ubicados sobre la calle El Trébol entre Alejandro Dumas y Paul Groussac, argumentando que no tenían lugares propios donde vivir. Tras la denuncia judicial realizada por los propietarios, los habitantes del predio instalaron carpas y casillas precarias hasta el 13 de marzo de este año, cuando la Justicia dictó el desalojo, el cual se llevó a cabo pacíficamente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD