¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés recibió a 14 intendentes y hoy se reunirá con Frigerio por obras públicas

Por cuarta vez, el Gobernador se reunió con un grupo de jefes comunales para hablar de gestión. Infraestructura, casas y responsabilidad fiscal fueron temas de agenda. Hoy se entrevistará con el ministro del Interior de la Nación.
 

Por El Litoral

Martes, 05 de junio de 2018 a las 04:00

El encuentro inició pasadas las 17 en el Salón Azul de Casa de Gobierno. Era la cuarta vez que Gustavo Valdés recibía a un grupo de intendentes. Esta vez fueron 14, quienes acercaron sus preocupaciones en torno a obras, gestión y pacto fiscal, en la antesala de una reunión que mantendrá hoy el mandatario provincial con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en Buenos Aires.
La reunión se extendió por más de tres horas, con pocos asesores atravesando los pasillos de Casa de Gobierno y  el frío correntino que se expandía como un breve islote sobre el río. Valdés escuchó a los jefes comunales, tomaron nota y se tomaron fotos. La obra pública fue uno de los temas clave, al menos uno de los más mencionados entre los presentes.
“Estas reuniones son buenas, nos permiten tener mediación”, indicó el Gobernador tras el cónclave donde estuvieron presentes los intendentes de 9 de Julio, Jorge Moreira; Bella Vista, Walter Chávez; de Concepción del Yaguareté Corá, Lucio José Fernández; Cruz de los Milagros, Roxana Gómez; Curuzú Cuatiá, José Irigoyen; de Herlitzka, Alcides Meza; Lavalle, Andrea Vázquez; Pago de los Deseos, Sintia Magaldi; Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi; de Pedro R. Fernández “Mantilla”, Fabiana Acevedo; Pueblo Libertador, Arnaldo Arce; San Lorenzo, Rufino Acevedo; San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela; y de Tabay, Juan Miguel Miño. El único faltazo fue el de la intendente de Mercedes, Elvira Sánchez, cuyo esposo, Jorge Cemborain busca liderar un espacio de oposición en la provincia.
“Permanentemente hablamos de obra pública, de fondos públicos, de escuelas, de hospitales, de seguridad, de la Policía, de la disposición final de los residuos. Estos encuentros son positivos para aquellos intendentes que tienen intención de dialogar con nosotros, que son abiertos. Estamos trabajando de esta manera”, indicó Valdés a la prensa.
El Gobernador expresó que la política de viviendas fue un tema central. Sucede que  la demanda de casas superan los 50 mil pedidos ante el Invico. “Vamos a ir viendo cómo lo hacemos juntos, cómo vamos tomando ideas y viendo cómo podemos mejorar el aspecto público”, manifestó el mandatario provincial, quien la semana pasada anunció que analizaban un instrumento financiero para construir unidades habitacionales, como así, la posibilidad de poner en marcha un banco de tierras.
El intendente de San Luis del Palmar, destacó la inversión de más de 70 millones de pesos para el dragado del río, una de las localidades más azotadas por la contingencia climática y por estructurales falencias de infraestructura. “Hace poco tiempo inauguramos un tramo de defensa costera sobre arroyo Huajó”, recordó, por su parte, el jefe comunal de Paso de la Patria, quien mantiene expectativas de avanzar con otros espacios.
Sobre la ausencia de Sánchez, Valdés señaló que invitaron a todos los jefes comunales. “Aquel que quiera dialogar, puede conversar. Siempre están abiertas las puertas del Gobierno de la Provincia. Estamos dispuestos a ayudar a todos los municipios y como lo decimos  en nuestro eslogan: ‘Todos somos Corrientes’. Y todos tenemos que trabajar juntos para bregar por una mejor sociedad, por una mejor provincia”, manifestó el Gobernador. “Los que tienen otro tipo de ideas, otra forma de trabajar, otro pensamiento, también los respetamos”, expuso.

Cónclave con Frigerio
Por otra parte, el mandatario provincial anticipó que hoy se reunirá con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Vamos a plantear los temas que tienen que ver con este tipo de agenda, el financiamiento de la obra pública”, indicó Valdés. “Debemos tratar de compatibilizar entre lo que nos debe la Nación y lo que les debemos nosotros en materia energética. Así como este, hay muchos temas que tenemos pendientes”, indicó.
“El inicio de la construcción de viviendas va a ser un tema importante en el día de mañana (hoy) de los correntinos”, expresó el titular del Ejecutivo Provincial. El Gobernador explicó que si bien  habrá varios encuentros en Buenos Aires, el de mayor importancia será con Frigerio. No obstante, destacó que intentará mantener una  audiencia con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
“La modernización es uno de los ejes que estamos planteando como gobierno y tenemos que trabajar y mucho en eso”, indicó. Semanas atrás, el Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura un proyecto de ley de creación de una empresa estatal que brinde servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión.

Últimas noticias

PUBLICIDAD