¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés convocó a los intendentes para formalizar compensación del Fondo Sojero

El mandatario citó para este viernes a los jefes comunales. Allí se anunciará un mecanismo para dinamizar la obra pública en los municipios, tras la eliminación del Fofeso. El financiamiento sería provincial.
 

Por El Litoral

Miércoles, 22 de agosto de 2018 a las 04:00

 El gobernador Gustavo Valdés convocó este viernes a las 10 a los intendentes para formalizar un mecanismo que compensará la eliminación del Fondo Federal Solidario (Fofeso). Se evalúa que la Provincia financie los proyectos de los Municipios hasta diciembre. Hoy el mandatario provincial estará en Buenos Aires donde se reunirá con funcionarios nacionales.
“Vamos a estar invitando a todos los intendentes de Corrientes y vamos a estar haciendo un anuncio importante que tiene que ver con el Fondo Sojero”, expresó ayer el titular del Ejecutivo provincial en Casa de Gobierno, tras un encuentro que mantuvo con su equipo económico.
“Estamos viendo la posibilidad de compensar en obras públicas para dar estabilidad y previsibilidad a cada uno de los intendentes”, manifestó el Gobernador a la prensa, quien  consideró, avanzarían con la rúbrica de convenios con los jefes comunales tras el anuncio del viernes.
El cónclave será abierto para los intendentes de todos los colores políticos. Aunque Valdés no brindó mayores detalles sobre el mecanismo de compensación, expresó que la Provincia cuenta con los números para responder de aquí a fin de año. Serían aproximadamente unos 102 millones de pesos en total, y para el caso de Capital, unos 34 millones de pesos.
Según pudo saber El Litoral, la Provincia evaluaba financiar obras con fondos genuinos y los Municipios tendrían que presentar sus respectivos planes ejecutivos. “Teniendo en cuenta la eficiencia administrativa del Gobierno provincial, el gobernador Valdés nos garantizó que va a compensar con obras y fondos provinciales”, expresó por su parte, el jefe comunal de Capital, Eduardo Tassano a Radio Dos.
Ayer, al referirse a las medidas dispuestas ante la caída del Fondo Sojero, Valdés hizo mención de la “histórica devolución del 15 por ciento de coparticipación”, por lo que las arcas provinciales contarían con recursos para afrontar dicha pérdida.
“Queremos llevar la tranquilidad a los Municipios de que vamos a estar compensando con obras”, expresó el Gobernador. Valdés también se hizo presente ayer en la reunión de intendentes radicales que se desarrolló en el Comité de la UCR. Ingresó prácticamente al finalizar el encuentro.
El jefe comunal de Goya y flamante presidente del Foro de Intendentes Radicales, Ignacio Osella, expresó a El Litoral que durante el cónclave se habló de la vida interna partidaria, de la situación económica en general y del Fondo Sojero, en particular. “El Gobernador nos convocó para firmar una compensación del Fondo Sojero. Tenemos una Provincia ordenada y fiscalmente está en una situación muy buena”, destacó el jefe comunal.
El titular del Ejecutivo provincial, estará hoy en Buenos Aires para conversar sobre los recursos que se destinarán a Corrientes a través del Presupuesto Nacional 2019 y se prevé que las conversaciones incluyan al Fondo Sojero. Mañana será el turno de los ministros de las áreas económicas, quienes participarán de una reunión de trabajo en el Ministerio de Hacienda de la Nación.
La fricción por los recursos alcanzó a varias provincias peronistas, a lo que se sumaron intendencias opositoras por la eliminación del Fondo Sojero. En Corrientes, Mercedes se incorporaría al reclamo judicial. “Mañana estaremos en la Federación Argentina de  Municipios (FAM) analizando la cuestión del Fondo Sojero  y habremos de resolver si se  formaliza una presentación administrativa o un recurso de amparo”, expresó a Radio Dos, el viceintendente de dicha Comuna, Diego Caram.

Últimas noticias

PUBLICIDAD