¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes pide pista en la mesa chica de la UCR nacional

Se pondrá en marcha hoy al mediodía el Plenario Constitutivo de Delegados al Comité Nacional, que estará encargado de elegir a las nuevas autoridades del radicalismo para el período 2019-2021. Por el radicalismo correntino irán Colombi y Flinta.
 

Por El Litoral

Lunes, 16 de diciembre de 2019 a las 01:11

La Unión Cívica Radical (UCR) se reunirá hoy para definir su mesa de autoridades, en medio de la discusión interna respecto del rol del partido en la alianza opositora Juntos por el Cambio, que hoy asume su rol opositor.
Por Corrientes asistirán el presidente de la UCR, Ricardo Colombi, quien además es vicepresidente segundo del Comité nacional, y el senador provincial Sergio Flinta. 
El radicalismo apuesta a tener representación en la mesa chica del Comité nacional y el hombre elegido sería Flinta, confirmaron fuentes oficiales a El Litoral.
Desde las 12, los dirigentes radicales pondrán en marcha el Plenario Constitutivo de Delegados al Comité Nacional, que estará encargado de elegir a las nuevas autoridades del radicalismo para el período 2019-2021.
Actualmente la presidencia de la UCR está en manos del casi ex gobernador de Mendoza e inminente diputado nacional Alfredo Cornejo, quien impulsa una mayor participación del radicalismo en el esquema de toma de decisiones de la alianza opositora conformada junto al PRO y la Coalición Cívica.
El plenario, que tendrá lugar en la sede partidaria de la calle Alsina 1786 de esta capital, contará con la participación de representantes de todas las provincias, según se informó en un comunicado.
En ese marco, el senador nacional porteño de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo que a los radicales porteños les dicen “inorgánicos” porque “no se animan a decirnos quilomberos”, al advertir que desde ese partido tienen “ganas de hacer quilombo porque queremos actuar en el presente pero también diseñar el futuro”.
Desde su cuenta en Twitter, Lousteau compartió algunas reflexiones después de participar ayer del congreso de la UCR porteña y manifestó que “estamos preocupados porque hemos vuelto a ver lo mismo de 2015”, en referencia a “la idea de que Argentina está mal porque la gobernó el otro, pero nuestro país está mal desde hace mucho”.
“Tuvimos 29 años en menos de medio siglo, atrapados sin crecer, por eso lo único que no hay que hacer es la concentración de poder, la sobreestimación propia y la subestimación del otro”, enfatizó.
Por otro lado, Lousteau expresó que “a los radicales de la Ciudad nos dicen inorgánicos porque en el fondo no se animan a decirnos quilomberos”.
“Tenemos ganas de hacer quilombo porque queremos sacudir lo que estamos pensando, queremos actuar en el presente pero también diseñar el futuro en el que queremos vivir”, subrayó.
Por eso, indicó que “se necesita un radicalismo potente para caminar cada rincón de la Argentina. Queremos tener siempre el norte y la utopía de (Raúl) Alfonsín; salgamos a la calle y no nos encerramos, no especulamos cuando los valores están en juego”, concluyó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD