Cerca de dos mil jugadores profesionales del fútbol argentino finalizarán hoy sus contratos con los clubes, en medio de la incertidumbre por el futuro de la actividad debido a la pandemia de coronavirus.
A más de tres meses de la suspensión de todos los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino hoy será una fecha importante, ya que marcará la culminación de aproximadamente dos mil contratos de futbolistas que juegan en la flamante Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Primera C, el Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
Si se suman los torneos considerados amateur, como la Primera D, la Segunda División del femenino y los torneos regionales, la cifra asciende a más de cuatro mil futbolistas sin contrato.
En la Primera División se estima que cerca de 200 jugadores quedarán en libertad de acción a partir del 1 de julio y dentro de ese universo hay casos emblemáticos de futbolistas que todavía no resolvieron su futuro.
Según un informe del sitio Ascenso del Interior, en el torneo Federal A, casi 450 futbolistas y doce entrenadores se quedarán sin contrato a partir de hoy.
Los cálculos son similares para la Primera Nacional, la Primera B y la Primera C, donde varios clubes ya confirmaron que difícilmente podrán renovar los contratos caídos.
En este contexto, la Asociación del Fútbol Argentino y Futbolistas Argentinos Agremiados ya firmaron dos acuerdos para intentar aplacar el golpe para el mercado laboral del deporte más popular del país.
El primero fue para habilitar la firma de nuevos contratos excepcionales por seis meses y el segundo fue el anuncio de un salario básico (de acuerdo a cada categoría) y la cobertura de salud hasta fin de año para todos los futbolistas que se quedarán sin contrato.
En la Primera División, uno de los casos destacados es el de Carlos Tévez, quien luego de conquistar el título de la Superliga en marzo pasado con el equipo dirigido por Miguel Russo todavía no resolvió su continuidad en el Xeneize y está envuelto en una mediática negociación con la dirigencia.
River Plate, por su parte, ya sabe desde hace varias semanas que el delantero Ignacio Scocco, el jugador más importante del plantel que terminaba su contrato a mitad de año, ya tomó la decisión de no renovar y seguramente seguirá su carrera en Newell’s Old Boys de Rosario.
La dirigencia del Millonario, en tanto, resolvió las continuidades de los arqueros Germán Lux y Enrique Bologna y el único del plantel dirigido por Marcelo Gallardo que no continuará es el defensor Kevin Sibille.
Racing Club pudo asegurarse la renovación de tres referentes del plantel como Lisandro López, Darío Cvitanich e Iván Pillud pero debe resolver el futuro de casi veinte futbolistas que vuelven al club tras culminar sus respectivos préstamos.
Independiente pretende que siga el delantero Leandro Fernández, pero tras lo conversado en las últimas reuniones entre la dirigencia y el representante del jugador, es muy posible que las partes no lleguen a un acuerdo.
San Lorenzo tiene un panorama más claro ya que conoce el desenlace de los cuatro contratos que se terminarán hoy: el defensor Gonzalo Rodríguez anunció su retiro, el arquero Sebastián Torrico arreglará un nuevo vínculo; y no seguirán ni el volante Gerónimo Poblete ni el delantero paraguayo Adam Bareiro.