¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Nuevas herramientas para evitar la deserción escolar durante la pandemia

La Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa) se reunió con los supervisores de Secundaria, para atender de manera temprana cualquier caso de inasistencia continúa o trayectorias irregulares.
 

Por El Litoral

Domingo, 02 de agosto de 2020 a las 02:00

Los procesos de aprendizaje mutaron este año por el contexto de cuarentena y, a pesar de que las escuelas intensificaron su labor a distancia, en el sistema educativo permanece latente el riesgo de abandono escolar.
Dada la situación, la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa) puso en marcha una serie de acciones destinadas a prevenir la deserción. Además, esperan que cuando se normalice el dictado de clases, todos los estudiantes puedan regresar a sus pupitres.
“Sabemos que las escuelas están cumpliendo con todas las herramientas, los mecanismos y que los docentes tuvieron que reinventarse para llegar con materiales para todos sus alumnos. Sin embargo, también tenemos jóvenes en situación de vulnerabilidad que ya estaban transitando por una trayectoria escolar discontinua, y en estos tiempos consideramos que el seguimiento de los mismos tiene que ser mayor para evitar la deserción. Las instituciones educativas continúan con labor, pero esto incluye fundamentalmente a los que ya están habituados al sistema”, expuso a El Litoral la directora de Disepa, Julia Sáez.
Concretamente, tienen previsto comenzar a trabajar de manera articulada con la familia y la escuela, para detectar los casos e intervenir de manera temprana y actuar ante cualquier riesgo de interrupción en la escolaridad.
Para arrancar trabajarán con los estudiantes de Secundaria, para luego avanzar con los de Primaria. En este sentido, la referente de Disepa explicó: “El martes tuvimos una reunión con supervisores del nivel Secundario. En principio comenzamos con los jóvenes, porque hay estudios que demuestran que la pandemia afecta muchísimo en la adolescencia. El hecho de poder organizarse, administrar los tiempos, mantener los hábitos y muchas cuestiones a las cuales el sistema educativo no puede llegar. Incluso, la conectividad puede afectar en su conexión o por diferentes motivos algunos alumnos no pudieron completar sus cuadernillos”.

Situación
Desde el área realizarán un análisis general del contexto actual de las instituciones secundarias para, en función de ello, dar inicio a las intervenciones en terreno. “En la reunión que tuvimos con los supervisores de las escuelas, les solicitamos un informe de situación de cada institución para poder hacer un seguimiento, conectarnos directamente con ellos y actuar frente a las necesidades. Entendemos que los docentes tienen más de treinta alumnos, así que nuestra idea es ocuparnos de aquellos -por decir un número cinco- que no están cumpliendo con las condiciones de regularidad”, detalló Sáez.
Por el momento no hay estadísticas respecto al estado de situación local, pero de acuerdo a los datos preliminares de la última Evaluación Nacional (que se realizó el 1 de junio) el 95% de los hogares encuestados en el país afirmó que recibió propuestas pedagógicas durante todo el período de aislamiento social. En tanto que, un 10% de los estudiantes aseveró tener contacto dos o tres veces por mes o no tuvo contacto, algo común o transversal a todos los niveles según precisaron desde la cartera educativa nacional.
En este escenario, los agentes territoriales del Disepa realizarán intervenciones en terreno, y básicamente trabajarán como nexo entre la escuela y la familia. Fundamentalmente, apuntan a realizar un mayor seguimiento de aquellos estudiantes que tienen inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares, a quienes ayudarán a completar los cuadernillos respectivos a las diferentes asignaturas. “También queremos que las familias nos conozcan y, en caso que necesiten asistencia se contacten con nosotros. Tenemos todos los medios de comunicación habilitados. Estamos en Facebook o Instagram (Disepa Corrientes) o bien en Pasaje Agustín González 1047, primer piso”, sintetizó la referente de la dirección.
 (MS)

Últimas noticias

PUBLICIDAD