¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 400 usuarios se sumaron al Eco Trueque a cambio de crédito en la Sube

Se trata de una máquina única en todo el Nordeste argentino, que está ubicada en la plaza Vera (Junín y San Juan). Se puede depositar allí botellas plásticas.
 

Por El Litoral

Domingo, 19 de diciembre de 2021 a las 01:03

La Secretaría de Coordinación de la Municipalidad de Corrientes precisó que el programa Eco Trueque sumó desde agosto un total de 432 usuarios que intercambiaron botellas plásticas para reciclar por créditos en sus tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube). 
Se trata de una máquina única en todo el Nordeste argentino, que está ubicada en la plaza Vera (Junín y San Juan) y donde, de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20, se puede depositar botellas limpias y secas, tras lo cual se debe escanear un código QR y, de esa manera, canjear los puntos por saldo. 
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, detalló a El Litoral que, del total de usuarios, se destacan 216 usuarios frecuentes del Eco Trueque. 
Cada botella PET equivale a un punto por el precio de $2,50. El mínimo de canje es de $60 por 24 botellas, mientras que el máximo es de 32 botellas ($80).
Aclararon que, si bien se pueden depositar todas las botellas que el usuario quiera, el límite está dado por el máximo de canje que puede darse por día a esos créditos para obtener pasajes en la Tarjeta Sube.
En ese sentido, se especificó que se aceptarán 32 botellas por persona por día, lo que equivale a $80 de carga. De todas formas, en el caso de depositar más cantidad de botellas, se puede canjear el crédito sobrante al día siguiente.
Como requisitos, es menester registrarse en la aplicación ReciclAds (con una cuenta de Facebook o Google); y la tarjeta debe estar registrada en el sistema Sube.
En cuanto al crédito de la tarjeta de transporte urbano de pasajeros, éste es intransferible, ya que estará acreditado a un titular asociado a un número de tarjeta Sube.
En tanto que las botellas PET depositadas tienen el mismo destino final que los residuos de los Puntos Verdes, las cuales son enviadas a los diferentes recuperadores urbanos de la ciudad.
Esta iniciativa se suma a los ocho Puntos Verdes de la ciudad, ubicados en los barrios Pirayuí y Mil Viviendas, y en las plazas Libertad, Torrent, Juan de Vera, Evita y los parques Cambá Cuá y Mitre. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD