La reconocida artista suiza de origen judío Miriam Cahn decidió que no quiere que sus obras sean exhibidas en el museo Kunsthaus de Zúrich (Suiza) donde se encuentra exhibida la Colección Emile Bührle, sospechosa de contar con piezas producto del expolio nazi y la persecución de judíos durante el régimen nacionalsocialista de Alemania (1933-1945).
“Ya no quiero estar representada en ‘ese’ Kunsthaus”, expresó Cahn en una carta publicada en el semanario judío Tachles, donde acusa al museo de “ceguera histórica” por asignar una sala a la colección de arte moderno del alemán nacionalizado suizo Emil Georg Bührle (1890-1956).
La decisión de la artista se originó luego de la apertura y presentación el pasado 9 de octubre de la ampliación del museo diseñado por el arquitecto David Chipperfield, que tiene un espacio especial para la colección cuestionada y representada por la Fundación E. G. Bührle, transformándolo en el mayor museo de arte de Suiza.
Según una nota del medio Tachles de Suiza, esta postura de Cahn es una repercusión de su lectura de las declaraciones antisemitas dadas en una conferencia de prensa por representantes del museo Kunsthaus Zürich y el presidente de la Fundación E. G. Bührle, Alexander Jolles.
La crítica de la artista también llega al museo, al gobierno de la ciudad y a los académicos por este convenio a quienes acusa de estar “ciegos ante la historia” y afirma que “coleccionar arte no te hace mejor persona”, en referencia al caso Bührle, el empresario dedicado a la industria bélica.
En la colección de arte que se exhibe en el museo hay cuadros de Manet, Degas, Cézanne, Corot, Monet, Renoir, Gauguin, Van Gogh, Picasso y Braque, obras compradas a marchantes suizos en su mayoría, aunque algunas de estas debieron ser regresadas por considerarse de dudosa procedencia como parte del expolio nazi o vendidas de urgencia por sus propietarios para huir de Alemania.
El alemán Emil Bührle se mudó en 1937 a Zurich e hizo su fortuna durante la Segunda Guerra Mundial vendiendo armas a la Alemania nazi, llegando a convertirse en el hombre más rico de Suiza, consigna la agencia AFP.
En tanto, industrial, coleccionista y mecenas sigue siendo una figura controvertida hasta hoy.