¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes tendrá una nueva línea de colectivos que llegará al aeropuerto

En principio, el funcionamiento del ramal sería a prueba. El servicio será diferenciado. Se espera que tras la autorización de trámites en la Nación empiece a circular en la ciudad. 
 

Por El Litoral

Jueves, 30 de diciembre de 2021 a las 01:00

Junto a la aprobación del aumento del boleto de los colectivos urbanos en la última sesión del Concejo Deliberante dispusieron la marcha de un nuevo servicio que, por el momento, será experimental. Se trata de un ramal que llegará hasta el Aeropuerto Piragine Niveyro y funcionaría desde antes de febrero.
El funcionamiento del servicio sería en principio diferenciado de los tradicionales ramales que operan en la ciudad. 
El servicio que estará a prueba, lo realizará la empresa que posee la mayor cantidad de ramales de colectivos en la ciudad. Una de las cuestiones a analizar será la cantidad de pasajeros que recibirá y tendrá un número acotado de paradas, por lo que no pueden subir usuarios en otros puntos.
“El Consejo lo sancionó, lo propuso el Ejecutivo municipal mediante una forma experimental para ver cómo se comporta el servicio, ya que estamos empezando a tener cada vez más vuelos, sobre todo los low cost que llevan y traen un caudal importante de gente. Nos falta que nos autoricen algunas cuestiones en Nación, ni bien se operativice todos los trámites que enviamos, vamos a estar avisando, estimamos que será antes de febrero”, indicó Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Corrientes.
Asimismo, el funcionario aseguró que es un servicio aparte de los otras líneas y que una vez que comience la marcha y se adapte al sistema general de transporte se darán los pasos legales para saber si la empresa se queda o se designa otra.
“Esto se da porque no hay un servicio cómodo para el pasajero en este sentido. Son unidades adaptadas, tienen puerta al medio, tiene accesibilidad diferente por supuesto tiene otro precio. Hay cuestiones fundamentales que es para este tipo de pasajeros que viene con valijas y diferentes elementos, se le da servicio a esta franja de usuario”, resaltó Rueda a El Litoral.
“A medida que se va realizando el nuevo servicio, lógicamente se estudian las factibilidades de hacer que sea integral, de dar facilidades a los usuarios, son cuestiones que se van a ir estudiando dado el momento. Si la terminal estará cerca del aeropuerto, es lógico que habrá que triangular algo en ese sentido. Aunque todavía es prematuro hablar de esa cuestión”, indicó.
El colectivo que viaje hacia el aeropuerto comenzará su recorrido en el puerto, en la zona de las paradas. Desde allí hasta llegar a destino contará con ocho paradas dispuestas mayoritariamente en el centro de la ciudad y algunas en sectores algo más alejados. De esa forma, la unidad experimental levantará pasajeros en costanera y Entre Ríos, Yrigoyen y Mendoza, e Yrigoyen y Catamarca. El colectivo volverá a parar en la rotonda Poncho Verde y seguirá su camino hasta llegar al Campus Roca de Universidad Nacional del Nordeste (Unne), sobre avenida Libertad hasta llegar a su destino.
Al regreso, serán casi los mismos puntos aunque habrá algunas modificaciones al respecto.

Últimas noticias

PUBLICIDAD