¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los incendios no cesan: dos pueblos quedaron sin luz y se quemaron 200 hectáreas

Desde el martes hay focos ígneos en el departamento esquinense. Primero, en dos localidades cortaron el servicio energético y después combatieron las llamas en dos propiedades.
 

Por El Litoral

Jueves, 30 de diciembre de 2021 a las 01:28

Continúa la preocupación por el avance del fuego en las forestaciones de la provincia. Ayer otro incendio se originó en la zona de Esquina y los bomberos trabajaron durante la tarde. El martes, en el mismo departamento, una quema dejó sin luz a dos pueblos por varias horas. 
“Al sur de Esquina, en el paraje Lomas Sandía, hay un incendio que está afectando por ahora dos propiedades. Serían más o menos 200 hectáreas”, confirmó a El Litoral Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de Corrientes. 
Al cierre de esta edición el fuego seguía colapsando la zona y los bomberos voluntarios de la región trabajaban en el lugar. “Está combatiendo bomberos y las brigadas de las empresas”, detalló el funcionario. 
En el mismo departamento, pero el martes, un incendio forestal que ya fue controlado dejó sin luz a familias de Pueblo Libertador y paraje Guayquiraró. El fuego inició alrededor del mediodía y se extendió hasta la tarde. “La decisión fue sacar de servicio las líneas energéticas, porque es preferible sacarlas para no poner en peligro los equipamientos y tener problemas aún más graves”, detalló a Actualidad Esquina, Gerardo Ferreyra, jefe de la Unidad Operativa de la Dirección Provincial de Energía Eléctrica de Corrientes de esa zona. 
En total fueron 3 horas sin energía eléctrica en Pueblo Libertador y entre 5 a 6 en Guayquiraró. “Nos dejó siete postes ardidos y a punto de caer. La semana que viene vamos a hacer un correctivo en toda la zona y cambiar los postes, no hay otra solución lamentablemente”, indicó el profesional.
“Pedimos que sean responsables porque la suma de la sequía y las altas temperaturas es mala idea. El fuego se expande rápidamente por el viento y hace mucho perjuicios en las forestaciones, sobre todo en la zona donde hay postes de energía eléctrica”, pidió Ferreyra.
“Las recomendaciones ya se conocen. Traten en lo posible de no poner nada caliente en los pastos. El cigarrillo, por ejemplo, y ese tipo de cosas que uno hace volar desde el auto”, agregó y pidió responsabilidad porque “toda la provincia está colapsada por las llamas”. 
En lo que respecta a los demás incendios forestales de la semana, “Se combatieron y están controlados Santo Tomé, Guaviraví y todo el departamento San Martín”, confirmó Rojas. 
En el incendio frente a Guaviraví del domingo, el jefe de la unidad de Bomberos Voluntarios de Yapeyú participó del operativo y recibió graves quemaduras en la zona de las manos y brazos.
 Aunque ya no está hospitalizado, fueron de gran impacto y fuentes aseguraron a El Litoral que quedarán secuelas. También, según pudo saber este medio el equipo de apoyo de La Cruz se dirigía a combatir las llamas, pero por un desperfecto mecánico en su unidad no pudo llegar a otorgar apoyo al grupo de civiles.  
La provincia de Corrientes está en alarma forestal, junto a otras provincias, según decretó ayer el Gobierno nacional.
 Fue el Consejo Federal de Medioambiente (Cofema) de Argentina y el Ministerio de Ambiente quien declaró en todo el territorio nacional la emergencia ígnea por un plazo de 12 meses, dado el “riesgo extremo” de incendios de bosques y pastizales.
Ante esto, el Cofema solicitó la colaboración de las provincias y el Estado para poder coordinar las políticas de prevención contra los incendios forestales y recomendó al Gobierno nacional “replicar la medida para que se habiliten partidas presupuestarias de excepción necesarias para robustecer las acciones”.
 (BDC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD