Los docentes universitarios de la Universidad Nacional de Nordeste (Unne) solicitaron por carta a las autoridades que dejen sin efecto la disminución del porcentaje de reconocimiento en la compra de medicamentos.
La Disposición N° 2.093 fue ordenada el 23 de diciembre pasado y el pedido de los docentes fue hecho al Consejo de Docentes e Investigadores de la Unne (Codiunne).
“Dicha medida afectará especialmente a los y las docentes que son los que perciben un salario que no puede hacer frente a descuentos excesivos, contra los salarios de quienes se encuentran en gestión decidiendo en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras de la Unne”, advirtieron. “La decisión de reconocer el 90% del valor de los medicamentos rige hace más de 22 años y fue dispuesta en la gestión del rector Adolfo Torres quien siempre gestionó a favor de la Unne y de sus integrantes y nunca en su perjuicio, como se caracteriza esta gestión”, afirmaron. Además, recordaron que ni siquiera en la crisis del 2001 se modificó la medida, ya que había gestiones con lógica de solidaridad y mutualistas, diferente a la situación actual.
“Issunne tiene como misión y función asistir a sus afiliados y afiliadas trabajadoras de la Unne, pero ello fue olvidado en estos años de gestión en que se vació el Issune de servicios, aumentaron excesivamente y de manera arbitraria las prestaciones ambulatorias, quitaron los beneficios de óptica para compra anual de lentes, niegan el reintegro de gastos por prestaciones externas, al inicio de la pandemia cerraron las puertas dejando desprotegidos a los afiliados y afiliadas junto con sus familias que un Recurso de Amparo interpuesto por Codiunne revirtió la situación y ahora pretenden disminuir el porcentaje de reconocimiento en farmacia propia y en farmacias externas.
No lo permitiremos", indicaron según el portal Momarandu.