Los contagios de coronavirus bajaron un 20% en los últimos quince días
En la última quincena en la provincia de Corrientes los contagios de coronavirus disminuyeron un 20%. Sin embargo, en Capital la curva se mantiene estable y ya van más de dos meses en fase 3.
Los contagios acumulados en la primera quincena de julio son 10.494, mientras que en las últimas dos semanas el total provincial llegó a 8.806 casos.
Esto representa una caída de cerca del 20% de los casos, luego del estallido de contagios producto de la circulación viral de la variante Manaos en la provincia.
En Capital, por otro lado, entre ambas quincenas no se registró variación en la curva de contagios: en ambos periodos la provincia superó los 3.700 contagios acumulados.
La disminución a nivel provincial está vinculada a que en las últimas semanas no hubo brotes en localidades del interior que movilizaran de forma significativa los partes diarios.
En lo que respecta a los casos activos, a nivel provincial se registró un descenso de 1.000 casos entre la primera y segunda quincena del mes.
Por otro lado, julio acumuló un total de 215 muertos por coronavirus, quedando por detrás de junio cuya cifra llegó a los 272 fallecimientos.
El alivio, sin embargo, no llega. Las autoridades provinciales ya se encuentran en alerta por la inminente circulación comunitaria de la variante Delta en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió este sábado un alerta epidemiológica por riesgo de circulación de variante Delta del covid-19 en la Argentina, de la cual ya se registran 81 casos en diversos puntos del país, dos sin nexo conocido.
En este marco y mediante una circular, el Ministerio de Salud de Corrientes ya alerta a las instituciones y efectores de salud sobre las medidas preventivas para contener la potencial propagación de la nueva variante, definida como más contagiosa que la original.
El documento firmado por la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, indica que los viajeros internacionales deberán tener en cuenta una serie de pautas que coinciden con las impuestas a nivel nacional. Estas incluyen aislamiento por 10 días y la realización de un PCR en el día 7 de aislamiento.
Vacunación
A partir del mediodía de ayer se otorgaron turnos de vacunación para menores de 12 a 17 años con factores de riesgo.
La inoculación con la vacuna Moderna arrancará el martes, a la par que en el resto del país.
Además, hoy y mañana quienes hayan cumplido 60 días desde la primera dosis de AstraZeneca podrán acudir a completar el esquema.
Los días domingo 1 y martes 3 deberán asistir quienes tengan documentación con terminación par. Los días lunes 2 y miércoles 4 será el turno de quienes tengan documentación con terminación impar.
Se deberá concurrir a los puntos de vacunación, de 8 a 12 o de 14 a 18, con carnet de vacunas y DNI. Los puntos de inoculación disponibles serán el Hospital Llano y el Club Juventus.
(IRB)
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios