¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presentaron Che Amoá Memé

Por El Litoral

Martes, 11 de enero de 2022 a las 01:02

Se presentó oficialmente  ayer “Che amoá memé” en el Espacio Marinho. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades propuestas por el Festival Nacional del Chamamé y será un espacio que sume a personas diversas y disidentes a la celebración. 
Che Amoá Memé significa “Bajo la enramada” y es un espacio que reúne artistas regionales, diversos y disidentes en una puesta que propone distintos modos de escuchar, ver y sentir el hacer del chamamé.
Será este 15 y 16 de enero de forma libre y gratuita. 
“El chamamé es política de Estado hace 20 años y trasciende las gestiones. Celebramos a este colectivo diverso que se hayan acercado a participar de esta celebración que es de todos”, afirmó a El Litoral Eduardo Sívori, director de la Fiesta Nacional del Chamamé, en la conferencia de prensa de lanzamiento. 
“La Fiesta del Chamamé es como una celebración religiosa, es una celebración de todos. Por eso nos llevó a que Unesco nos reconociera como patrimonio inmaterial de la humanidad”, detalló. El profesional destacó que “la fiesta nos abraza a todos”. 
“Tenemos que asegurarnos de que nadie quede afuera de la fiesta. El Estado lo tiene como política de Estado y lo tiene como compromiso, pero es importante que todos hagamos un aporte”, resaltó. 
En lo que respecta al protocolo sanitario, detallaron que además del uso del barbijo y el alcohol en gel, se solicitará el pase sanitario para el ingreso al evento. 
En la conferencia también estuvieron presentes artistas que participarán este fin de semana. 
Silvia Pozo, actriz y narradora que estará en los dos días del evento, narrará junto a Abelino Núñez la leyenda del caraú. “Estoy muy agradecida por la incorporación de este espacio”, admitió. 
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD