¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Chamamé y comidas típicas en honor al Gauchito Gil

El evento se inició pasadas las 21 en el Museo de Artesanías. Actuaron: Silvina Escalante, Giannela Niwoyda, los Güepa Che y el Gringo Acuña.
 

Por El Litoral

Domingo, 09 de enero de 2022 a las 01:37

Se realizó ayer el Museo de Artesanías Tradicionales de la ciudad de Corrientes el baile de homenaje “Jeroky Ñemomora” por el Día del Gauchito Gil.
La celebración ofreció a quienes se sumaran distintas comidas típicas precolombinas guaraníes, la presentación del Ballet Oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y una atractiva propuesta musical.
Con comidas típicas precolombinas guaraníes, jugos de yerba y frutas autóctonas de varios sabores, y empanadas, el homenaje convocó a una numerosa multitud.
Actuó Silvina Escalante, Giannela Niwoyda, los Güepa Che y el Gringo Acuña.
El festejo apunta a poner en valor la manifestación popular, que es uno de los bienes incorporados al registro de patrimonio cultural inmaterial de la provincia que viene elaborando la dirección homónima, dependiente del Instituto de Cultura.

Exaltación chamamecera
Uno de los momentos centrales de la noche fue la presentación del Ballet Oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé que, bajo dirección del maestro Luis Marinoni, reversionó la obra “Exaltación chamamecera”, debutada en el escenario Sosa Cordero en una acotada propuesta que sostiene conceptos basados en la exaltación de los y las hacedoras del fenómeno chamamecero.
Los medios de comunicación recopilaron en el 1930 la primera versión musical del género que daría forma al aluvión del chamamé desde la figura de los grandes del momento: Ernesto Montiel, el señor del acordeón; Tránsito Cocomarola, el taita del chamamé; Antonio Tarragó Ros, el rey del chamamé; e Isaco Abitbol, el patriarca del chamamé.
Esta versión coreográfica será una de las puestas para la edición 31 de la Fiesta Nacional del Chamamé con la totalidad de bailarines representantes de diferentes vertientes del Litoral argentino en un auténtico lenguaje desde Corrientes hacia el mundo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD