¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrales brindó detalles sobre la Caja Municipal y las cuentas de inversión 2021

El secretario de Hacienda de la Comuna participó de una reunión ampliada por el pedido de prórroga de la intervención por 180 días y por el pedido de normalización de la oposición.
 

Por El Litoral

Miércoles, 02 de noviembre de 2022 a las 01:07

El secretario de Hacienda de la Municipalidad capitalina, Guillermo Corrales, junto a su equipo de trabajo, participó ayer de una reunión ampliada de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante a fin de tratar el pedido de prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos por el plazo de 180 días que solicitó el Ejecutivo municipal y el pedido de normalización por parte de la oposición. También brindó detalles sobre la Cuenta de Inversión 2021.
La concurrencia de Corrales a la reunión de la comisión presidida por la concejal Florencia Ojeda, fue vaticinada por el concejal Fabián Nieves en la sesión que se realizó a mediados del mes de octubre, en medio de un fuerte debate sobre la situación de la Caja Municipal de Préstamos.
“Fue sumamente positiva”, dijo la concejal Ojeda sobre el cónclave al que fueron invitados todos los miembros del cuerpo deliberativo comunal con el objetivo de que puedan acceder a mayor información acerca de dichos expedientes, que actualmente se encuentran a consideración del cuerpo.
En la ocasión, Corrales presentó informes detallados y luego respondió consultas de los ediles, evacuando las dudas que fueron planteadas. A la vez manifestó predisposición para continuar dialogando con los legisladores comunales sobre distintas cuestiones que competen a su área y que inciden en la calidad de vida de los vecinos y trabajadores municipales.
En tanto, desde la oposición insistieron en la necesidad de que finalice la intervención debido a que ya existe un equilibrio financiero en la misma. Además remarcaron que la prórroga de intervención se encuentra vencida y que todos los actos de este último período podrían ser nulos. 
“Ellos aluden a que la Caja Municipal está saneada en cuanto a las finanzas, por ende nuestro pedido es que el año que viene se normalice su situación, ya que no hay motivos para que siga intervenida”, señaló Lorena Acevedo Caffa. 
La concejal Magda Duartes agregó que “no hay razones para seguir con la intervención cuando ya se logró el equilibrio económico. Es el intendente Eduardo Tassano quien debe tomar la decisión de normalizar la Caja Municipal”. 
Por otra parte, el bloque del Frente de Todos planteó la cuestión legal debido a que “la última prórroga se firmó en septiembre, por lo que está vencida; el nuevo pedido no fue tratado ni aprobado aún, por ende todos los actos realizados por la Caja en este período podrían ser nulos”, señaló Acevedo Caffa. 
En este marco, los concejales trasladaron pedidos de trabajadores y trabajadoras de la Caja Municipal, como la reducción del personal en el área de correos; solicitud de acompañamiento de seguridad a cajeros que trasladan a delegaciones municipales, entre otros.
Se debe señalar que la prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos  se encuentra en  la Comisión de Legislación. 
Tras la reunión, el funcionario municipal y los concejales acordaron realizar un nuevo encuentro próximamente, que será convocado luego del ingreso al Concejo Deliberante del Presupuesto y la Tarifaria 2023.
La intervención de la Caja se llevó adelante tras la gestión de Fabián Ríos en la intendencia y en medio de las denuncias de quiebre de la entidad y de cheques rebotados para sanear una suma de 400 millones de pesos, que con el paso del tiempo se fue incrementando.

Últimas noticias

PUBLICIDAD