¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: marcha y reclamos

Miles de correntinas marcharon por las calles de la ciudad.

Por El Litoral

Viernes, 25 de noviembre de 2022 a las 12:46
Cacho Monzón
Cacho Monzón

Se conmemora hoy el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Miles de mujere marcharon por las calles de la ciudad de Corrientes en reclamo por una vida sin violencia contra las mujeres. Además exigieron la inmediata aparición del femicida Daniel Borlicher.

La Oficina de Estadística y Registro del Poder Judicial de Corrientes dio a conocer el informe anual que releva la violencia familiar y de género en todo el territorio provincial. En el período enero-septiembre de este año se procesaron 3063 casos. 

El 73% de las causas tienen su origen en la violencia ejercida por convivientes, cónyuges y ex parejas. En los restantes casos, la violencia filial alcanza el 8% y la fraternal 5%.

En Capital se iniciaron 1352 expedientes y en el interior 1711, distribuidos del siguiente modo: en la 2° Circunscripción con cabecera en Goya en 443; en la 3° Circunscripción con cabecera en Curuzú Cuatiá 428; en la 4° Circunscripción con cabecera en Paso de los Libres 459, y en la 5° Circunscripción con cabecera en Santo Tomé 381.

De cada 10 víctimas, 9 son mujeres. 

Los tipos de violencia registrados fueron verbal, física, sexual, económica, restricciones a la capacidad y ambiental. El mayor nivel de violencia es verbal y se observa en el rango de los jóvenes y adultos (desde 18 a 59 años), con un valor de 2250 casos. Esa cifra entre los niños, niñas y adolescentes (N.N.yA) alcanza los 179 casos y en los adultos mayores, 201.

Últimas noticias

PUBLICIDAD