El Frente de Todos inteentó ayer realizar la última sesión del año en la Cámara de Diputados para tratar el nuevo plan de pagos de deudas previsionales, la creación de nueve universidades nacionales en diferentes puntos del país y varios acuerdos internacionales.
El martes último, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Interbloque Federal adelantaron que no darían quórum porque el temario no incluía ninguno de los proyectos que reclama la oposición, entre ellos el de Alquileres, el proyecto para deudores hipotecarios UVA o el que exime de ganancias a las pymes que reinviertan utilidades en bienes de capital.
Según pudo saber Infobae, el frente de todos contaba con los diputados del Frente de Izquierda y parte de Evolución Radical para llegar al quorum de 129 diputados. Tal como ocurrió en la última sesión, el pasado 1 de diciembre, donde estaba previsto tratar estos mismos proyectos educativos.
El espacio conducido por Rodrigo de Loredo y referenciado en Martín Lousteau ya había despertado críticas de los sectores “halcones” por haber acompañado el dictamen del oficialismo y por haber habilitado la última sesión, en medio de la disputa por los nombramientos de los representantes para el Consejo de la Magistratura. Sin el número, el Frente de Todos decidió avanzar con una sesión en minoría en la cual no se puede votar pero sí hacer discursos para dejar sentadas sus posiciones políticas.
(EN)